Concierto: Bernard van Rossum Quartet, fuerza y belleza

Decía un anuncio de neumáticos de hace bastantes años que «La fuerza sin control no sirve de nada». Lo del concierto del cuarteto de Bernard van Rossum en Refugio Jazz Club fue una demostración de fuerza, pero también de control. Un subidón de adrenalina ante la belleza de lo que nos presentó.

Bernard van Rossum; © Álex García
Ficha del concierto
- Lugar: El Refugio Jazz Club
- Fecha: 10 de enero de 2013
- Formación:
- Bernard van Rossum, saxo tenor y saxo soprano
- Marco Mezquida, piano
- Victor Moliner, contrabajo
- Gonzalo del Val, batería
Crónica del concierto: Bernard van Rossum Quartet
El primero de los méritos a reconocer al líder de esta formación es su selección. Bernard se acompañó de unos tremendos músicos de jazz. Porque un líder mediocre se rodea de músicos mediocres que no le puedan hacer sombra, pero un líder sólido se rodea de los mejores porque así puede obtener el mejor resultado. Y desde luego que los músicos que rodearon a Bernard son soberbios.

Bernard van Rossum Quartet-Marco Mezquida; © Álex García
Comenzando por el pianista Marco Mezquida. Sabes, estimado lector, que en JazzTK Revista digital de jazz nos encanta este pianista al que ya hemos escuchado en otras ocasiones (en San Javier con Raynald Colom y en Jamboree con Rocío Faks y Antonio Serrano). También le hemos entrevistado en JazzTK Podcast hablando de dos álbumes suyos. Y cada vez me convenzo más que estamos ante un pianista de un talento sobresaliente.

Bernard van Rossum Quartet-Marco Mezquida; © Álex García
Sorprendió mucho Marco a los asistentes, ya que prácticamente nadie le había escuchado en directo. Algunos de los comentarios después del concierto acerca de él eran sobre su precisión a la hora de tocar las notas con el tempo exacto, sobre su intensidad… pero sobre todo sobre su creatividad. Su forma de encarar los solos es muy original. En cada sólo te sorprende con cosas muy variadas, muy diferentes. Puede basar medio solo en tres o cuatro notas repetitivas creando una tensión insoportablemente bella o desbordarte con un aluvión de notas, de subidas y bajadas por el teclado. En fin, que me encanta este músico.

Bernard van Rossum Quartet-Victor Moliner; © Álex García
Luego está el contrabajista, Victor Moliner. No lo conocía, no lo había escuchado nunca, y me pareció muy bueno. Como todo buen contrabajista, muy sólido en los acompañamientos, pero también bastante variado. Y los sólos que nos ofreció (por ejemplo en la balada que tocaron casi al final del concierto) fueron muy emotivos. Un gran descubrimiento.

Bernard van Rossum Quartet-Gonzalo del Val; © Álex García
Y por último el batería, Gonzalo del Val. A este músico sí lo conocía de grabaciones (ha aparecido antes en JazzTK Podcast). Y me pareció un batería muy bueno. Se notaba mucho la compenetración que tenía sobre todo con el pianista, con el que ya ha compartido algún disco. Impulsó al grupo para que la intensidad fuese muy alta.
Y como te decía, el líder supo estar al frente de este grupo con una sonoridad de saxo preciosa y una gran capacidad improvisadora. Sus sólo fueron muy intensos, recordándome bastante al hard bop, aunque con momentos de un sonido más moderno. También destaco por su capacidad en la faceta de compositor, ya que todos los temas fueron suyos, y me gustaron bastante.

Bernard van Rossum; © Álex García
En fin, una velada muy agradable en nuestro Refugio Jazz Club.