Concierto Laika Fatien – Xàbia Jazz 2010

Laika Fatien en el Xabia-Jazz 2010 b/n; Foto: Álex García

Entrada Concierto Laika Fatien

Cuando eres una cantante de jazz y te decides a hacer un CD y una gira de conciertos con el título «A tribute to Billie Holiday» demuestras que eres poseedora de un gran valor. Porque cuando haces un tributo a una de las tres grandes (Billie Holiday, Ella Fitzgerald y Sarah Vaughan) corres el riesgo de ser comparada con la homenajeada, y eso es algo que, de momento, veo inalcanzable para nadie.

Dicho esto, os presento la crónica del buen concierto que Laika Fatien ofreció el pasado día 7 de agosto en Xàbia, Alicante.

Laika Fatien en el Xabia-Jazz 2010 b/n; Foto: Álex García

 Datos del concierto

  • Fecha: 7 de agosto de 2010
  • Hora de comienzo: 22:45 (15 minutos de retraso)
  • Hora fin: 00:01
  • Lugar: Plaça de la Constitució, Xàbia, Alicante.
  • Festival: El concierto se engloba dentro de la X edición del Festival Internacional Xàbia Jazz 2010.

Este es otro de los Festivales de la zona de levante que se va afianzando y que cada año trae alguna figura más que interesante. Esta era la segunda ocasión que acudía. La primera fue en 2006 y fue para ver el concierto de Hank Jones que ya comentaré.

Este año han cambiado al director que ha pasado a ser Kiko Berenguer, saxofonista de jazz. Y una de las novedades ha sido que ha traído como presentador de los conciertos a una de las voces más sabias del jazz en España, Juan Claudio Cifuentes, «Cifu para los amigos, que sois todos vosotros» como nos recuerda cada semana en su programa «A todo jazz». Tengo que escribir un artículo sobre Cifuentes y su influencia en la existencia de este blog.

Formación

  • Laika Fatien, voz.
  • Stéphane Belmondo, trompeta y corneta.
  • Pablo Gutiérrez, piano.
  • Reinier Elizarde, contrabajo.
  • Daniel García Brunio, batería.

Desarrollo del concierto

Ameniza la espera la Xabia Jazz Dixieland Band. Siempre es divertida esta música. Mucha gente en las sillas cenando antes del concierto.

Sale Cifu a presentar el concierto:
«Cerramos la 10 edición».
«Esta noche tenemos a una gran artista».
«Sutileza, emoción,…».
«Una de las grandes vocalistas de jazz en activo».
«Le acompañan un montón de músicos; bueno, sólo 4, pero muy buenos».

Comienzan piano y vocalista solos.

1. Strange fruit

Introducción de piano. Muy bonita voz, cálida. Qué fuerza cuando sube la canción. Controla los silencios para enfatizar, para dar más fuerza.
Esta es una canción tremenda, cuya primera estrofa es ésta:

«Southern trees bear strange fruit,

Blood on the leaves and blood at the root,

Black body swinging in the Southern breeze,

Strange fruit hanging from the poplar trees.»

Cuando la cantaba Billie, se acordaba de su padre, quien murió por falta de atención hospitalaria debido al racismo de la época y el lugar.

2. Lady’s back in town

Entra el resto del grupo. Presenta la canción. Canta Laika la canción, cómo se ve disfrutar al pianista acompañando. Entra solo de trompeta. Bien. Solo de contrabajo. Vuelve la líder. «Lady,s here, lady’s gonna sing».

3. I only have eyes for you.

Los arreglos recuerdan bastante a Billie. Solo de piano. Mucho swing. Se desmadra, bieeen. Laika le anima. Con acordes, alguna disonancia. Bien. Muy bien de hecho. Recoge aplausos. Bastante diferente a la versión de la de Rod Stewart, je, je. Canta muy bien Laika Fatien.

4. Don’t explain

La presenta en español. Se traba en alguna palabra, pero habla muy fluido. Según la autobiografía de Holiday, esta canción la compuso después de una noche en la que su marido volvió a casa con marcas de carmín en el cuello de la camisa:

«Quiet, don’t explainWhat is there to gain

Skip that lipstickDon’t explain.»

Qué expresividad tiene en la voz. Es mucho mejor que el disco. Qué emocionante canción.
Laika Fatien en el Xabia-Jazz 2010; Foto: Álex García

5. ???

Conversación entre la voz y la trompeta. El sonido deja algo que desear, se oye un poco de ruido de fondo durante todo el concierto. Ritmo enloquecido. «Driving me mad» dice la letra. Solo de corneta a ritmo endiablado. Piano, sigue el ritmo, luego lo baja a un blues. Muy bueno. Ella desde luego sabe usar su voz. De todas formas, esta es la canción que menos me ha gustado, se ha desmadrado un poco para mi gusto.

6. All of you

El batería toca los tambores con palos gordos, como de gong chino. Toca un gran solo. Y parece que se le han movido del sitio, porque Belmondo le mueve uno de los tambores mientras hace el solo. «The eyes, the arms and the mouth of you». Y ¿casualmente? es un solo con García Brunio, su hombre, como lo ha presentado. Una versión preciosa. En la segunda repetición del tema doblan el tempo. Otra vez solo de batería. El pianista sonríe, disfruta. Qué emocionante. Piel erizada.

7. How deep is the ocean

Comienza acompañada solo de batería. Entra el contrabajo, haciendo un gran acompañamiento. Y ella demostrando unos sentimientos tremendos. Entra el grupo después de la primera vuelta al tema. Canta toda la canción entera de una forma completamente diferente de la primera. Solo de corneta. Muy bien. Bonito sonido, desde luego. Muy largo el solo y muy interesante. Sigue el ritmo Laika. Magnífica. Preciosa.

8. Throw it away

En esta canción, hace un inciso en su homenaje a Holiday, para incluir una canción de Abbey Lincoln, quien murió una semana después del concierto a los 80 años.

Solo con piano. Entra el grupo. Muy emotiva la canción. Solo de corneta. Absoluto protagonismo de Laika. Preciosa versión de la canción.

9. Lover come back to me

La dedica a las madres. Comienza con solo de batería. Entra piano de fondo. Sigue la batería improvisando. Entra la líder. Versión muy diferente de las que recuerdo. Irreconocible. El grupo crea un ambiente sonoro sobre el que sobrevuela la cantante.

10. I’m gonna lock my heart

Los dos últimos temas son dedicados por la cantante al marido de Billie quien no supo acompañarla en los últimos meses de su vida. Vuelve el swing de Laika. Solo de piano. Muy buena mano izquierda enfatizando elementos mientras vuela la derecha.

11. You turned the tables on me

Entran a esta canción sin cortar desde la anterior. Con un ritmo muy latino. Acompañada solo por batería y contrabajo. Preciosa. Me gusta mucho el arreglo. Blues arrastrado ahora. La pierna no para de moverse. No tengo arreglo, es sonar un buen blues y no puedo dejar de moverme. Solo de trompeta. Otra vez muy bueno. Vuelve la voz, realmente un descubrimiento para mí.
Son las 23.52 y se van del escenario. ¿Habrá bis? ¡Qué sorpresa!, sí lo hay.

12. Misery

«Me gustaría intentar algo pero no sé si va a querer. Le voy a pedir a mi hijo Michel que suba. Va a ser que no». Esta canción está escrita en honor a Billie. Y es el título del disco de Laika Fatien. Acompañada por piano. Muy emocionante. Entra el resto del grupo. Corneta muy suave por detrás. Qué bien canta esta mujer. Solo de corneta con sonido «a lo Davis» de la ultima época. Muy bonito. Preciosa la canción.

00.01 fin.

Una muy buena experiencia. Al publico le ha gustado.
Vuelve Cifu.
«Esto es arte, por la gloria de mi madre».
«Aplauso para Kiko Berenguer».
«Besos, abrazos, carantoñas y achuchones múltiples para todos, hasta la próxima»…

Mi valoración del concierto

En definitiva, considero que el de Laika fue un muy buen concierto.

Enlaces de interés

Festival Xàbia Jazz

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *