Concierto: Miralta – Vistel Quantic

Reseña de uno de los mejores conciertos de 2013 a los que he asistido: Miralta – Vistel Quantic en el Refugio Jazz Club.
Ficha del concierto
- Lugar: Refugio Jazz Club, Sant Joan d’Alacant
- Fecha: 3 de octubre de 2013
- Formación: Miralta – Vistel Quantic
- Jorge Vistel, trompeta
- Maikel Vistel, saxo tenor
- Masa Kamaguchi, contrabajo
- Marc Miralta, batería
Crónica del concierto: Miralta – Vistel Quantic
El concierto de la formación Miralta – Vistel Quantic fue una auténtica gozada. Brutal la energía que nos transmitió a todos los asistentes el concierto que este cuarteto ofreció en el Refugio Jazz Club. Un cuarteto con una complicidad asombrosa entre sus multinacionales miembros (cubanos los hermanos Vístel japonés el contrabajista Kamaguchi, de Barcelona Marc Miralta).

Miralta-Vístel Quantic-Marc Miralta
Complicidad asombrosa porque nos encontrábamos ante el segundo concierto de la formación, según nos contó Marc en una de sus alocuciones entre temas. Dos semanas antes, en el Jamboree de Barcelona, se estrenaron como grupo, después de haber coincidido a comienzos de año en una jam y haber quedado prendados los unos del arte de los otros. Lo suyo fue lo que en terminología científica se conoce como «flechazo a primera jam session», y quedaron que debían buscar la oportunidad para tocar juntos. Y mucho que me alegro de que coincidieran en esa jam.

Miralta-Vístel Quantic-Jorge Vistel
La verdad es que en el concierto se notaba que están descubriéndose, que están aprendiendo los caminos por los que se mueven los compañeros. Las miradas de admiración, los gestos de diversión ante lo que el colega improvisa en un determinado momento, o en la forma en la cual te acompaña. Muchas sonrisas cómplices, muchos asentimientos ante las notas de los demás.
El concierto se dividió en dos sesiones, una primera estupenda y una segunda soberbia. O viceversa. Todos temas propios, de Jorge, Maikel y Marc.
La primera parte la abrieron con Small Steps de Jorge Vistel (¿rememorando el Giant Steps?), Bulawayo’s way de Marc, la emotiva balada Ascending de Jorge, Between Heaven and Earth de Maikel y cerraron con Pedra d’aigua de Marc.
En la segunda sesión interpretaron Hamilton City de Jorge, South African Sister de Marc, una nueva balada, en esta ocasión de Maikel, New Day y cerraron el recital con Minu de Marc.

Miralta-Vístel Quantic-Masa Kamaguchi
Ambas sesiones, como te decía me resultaron brillantes, emocionantes, vibrantes. Los asistentes disfrutamos de un jazz moderno, donde los clásicos ciclos de presentación del tema, solo, solo, solo, vuelta al tema y fin parecían seguirse aunque en realidad lo que sucedía era que todos los miembros intervenían continuamente en los solos de los demás provocando un resultado sensacional.

Miralta-Vístel Quantic-Maikel Vistel
En definitiva un concierto que te deja con ganas de escuchar a este grupo muchas veces más.
2 Respuestas
[…] Text i fotografies: Álex García […]
[…] de 9 premios Grammy en 2012. Actualmente tiene un nuevo proyecto que se llama Miralta-Vistel con el gran batería Marc Miralta, el contrabajista Masa Camaguchi y el trompetista Jorge […]