Concierto: Scott Hamilton & Dena DeRose Quartet

Yo considero que ha merecido la pena asistir a un concierto cuando a la salida esbozas una sonrisa de felicidad y la música que acabas de escuchar continúa rebotando por tu mente mientras la recuerdas. Con este criterio, el concierto que dio este cuarteto en San Javier mereció la pena. Los músicos geniales y la selección de temas muy buena. Acompáñame tras el salto y te cuento más.

Cartel XI Músicas del Alma 2011
Para hacerte una idea de los músicos de los que hablamos, algunas opiniones sobre los líderes:
“…DeRose never plays, sings, anything straight…Her interpretations are vivid and often exciting demonstrations of how innovative her musical concepts are, both instrumentally and vocally.” Philip Elwood, San Francisco Examiner
«The most creative and compelling singer-pianist since Shirley Horn.» – Joel E. Siegel, Washington City Paper
“Following a Scott Hamilton solo is like listening to a great conversationalist in full flow. First comes the voice, the inimitable, assured sound of his tenor saxophone, then the informal style and finally the amazing fluency and eloquent command of the jazz language.” Dave Gelly
Datos del concierto
- Fecha: 22 de enero de 2011.
- Hora de comienzo: 22:25 (25 minutos de retraso).
- Hora fin: 00:00.
- Lugar: Carpa Municipal en el Parque Almansa de San Javier, Murcia.
- Festival: El concierto se engloba dentro de la XI edición del Festival Músicas del Alma.
Formación
Scott Hamilton (saxo tenor)
Scott Hamilton es uno de los saxos más reconocidos en el panorama jazzístico mundial. Su sonido es cálido, con un fraseo y un tono que recuerdan a los grandes clásicos (Hawkins, Webster). En las baladas es donde lo aprovecha más. Una demostración:
Dena DeRose (cantante, piano)

Dena DeRose; Fuente de la foto: denaderose.com
Por su parte, Dena DeRose es una pianista excelente que además canta bastante bien. En el momento escuchas “pianista y cantante” (o al menos me pasa a mí) te recorre la espalda un escalofrío pensando que pudiera ser una de esas ortopédicas estrellas ¿de jazz? que simulan que tocan el piano mientras creen que cantan jazz. En fin, Dena DeRose no está en esa dimensión, sino varios cientos de niveles más alta. Es un gustazo oírla improvisar en cada canción. Es muy original tanto al piano como cantando. También te dejo un vídeo de ella:
Horacio Fumero (contrabajo)
A Horacio Fumero le persigue el (bendito) sanbenito de haber sido integrante durante dos décadas del trío de Tete Montoliu, nuestro más internacional músico de jazz. Pero es que cuando lo escuchas entiendes por qué Tete contaba con él. La verdad es que me alucinó lo que hizo en el concierto, no tanto los solos (que fueron geniales) sino la forma de acompañar los solos de saxo y piano.
Esteve Pi (batería)
Por su parte, de Esteve Pi no conocía mucho, salvo que me sonaba que es un valor muy en alza en el jazz español. Y la verdad es que me encantó su forma de tocar y de entenderse con Dena (con la que ya actuó en Ezcaray en 2010) y con Horacio (con el que habrá actuado muchas más veces). De él dice el maestro Cifuentes:
«Sabe lo que es crear percusión sin hacer ningún tipo de demostración inútil».
Desarrollo del concierto
El concierto fue de una gran calidad, con unos grandes músicos que se compenetraron muy bien. Te dejo ahora con las notas que tomé durante el concierto en cada canción.
Straight no chaser
Comenzamos con un blues de Monk. Primer solo de saxo que ya nos muestra el bonito tono que posee. Dena sigue el ritmo del solo con la cabeza. Me sorprende lo pequeña que es la batería (sólo tres tambores y un par de platillos). Solo de piano, tremendamente “bluesy”. Qué bueno. Solo de bajo. Y saxo y piano intercambian compases con Esteve Pi (esto lo repetirán en casi todas las canciones). Cómo nos vamos a divertir…
Dena presenta al grupo y anuncia la siguiente canción:
I’ll remember April
Presentación del tema y solo de piano. Qué bien se mueve por los agudos. Y juega con “block chords” subiendo la intensidad. Solo de saxo, en el cual se puede ver el intercambio de miradas cómplices entre Horacio y Dena. El contrabajista se lo pasa bien, sonríe. Y mientras hace diabluras estructurando la armonía por debajo del saxo. Intercambio de compases, vuelta al tema y aplausos.
Nice ‘n’ easy
Balada blues donde canta Dena, y muy bien, por cierto. Se acompaña al piano con riffs de blues. Qué bien le acompañan el resto. Emocionante. Solo de Scott. Qué bueno, por canciones como esta me enamoré del jazz.
Stairway to the stars.
Otra balada. Comienzan sólos el piano y el contrabajo. Entra la batería suave, con escobillas. Solo de saxo, con un sonido grande, grave, profundo, bello, clásico. Una auténtica delicia.
Un momento gracioso, Dena DeRose, que es quien va presentando los temas, le pregunta a Scott Hamilton si quiere hablar. Scott afirma, se acerca al micro y… dice el título de la siguiente canción. Quería hablar, pero poco.
Alone together
Comienza solo Scott, con la introducción al tema. Entran el resto. Qué bien se entienden los buenos músicos entre sí. Solos de saxo y de piano. Qué intensidad alcanza Dena sus solos. Solo de Horacio e intercambian compases el saxo y Esteve.
Blue in Green
Atacan el tema de Davis al cual le puso letra Meredith D’Ambrosio (a la que piropea Dena como una de sus favoritas). Comienza solo el piano, y en un par de momentos toca dentro del piano cual arpa. Solo muy hermoso. Entran muy suaves Horacio y Esteve usando mazos. Canta Dena Derose, acompañándose muy bien mientras lo hace. Termina la canción el contrabajo usando el arco. En esta canción no ha intervenido el saxofonista.
Vuelve a hablar DeRose: “I throught it was going to be warmer in Spain”. La verdad es que fue una noche muy fría.
In your own sweet way
El siguiente estándar es una composición de Dave Brubeck. Qué original es cuando toca.
Y dice Dena “And now a song of a british composer…”
Imagine
Esta canción de Lennon es un referente para Dena. Cambia continuamente el ritmo de la canción. La tiene grabada y en Youtube está este vídeo:
Son las 23.50 y se marchan del escenario. ¿Se ha acabado? ¿Habrá bises? Sorpresa, sí hay un bis.
Get out of town
Canción que tocan con un alto ritmo, muy animada. Y es que yo creo que cuando un músico está estudiando la asignatura “Cómo terminar un concierto” le insistirán que un concierto siempre se termina con un bis animado, que deje los ánimos del público bien arriba y salga eufórico. Dena vuela sobre las teclas después del solo de saxo. “Be good to me, please” canta.
Mi valoración del concierto
En fin, un concierto genial. Tenía muchas expectativas con Scott Hamilton y menos con Dena (porque no la conocía) y al final me acabó gustando más la pianista. La verdad es que me gustaría verla en concierto en trío. Y me encantaría que sus acompañantes fuesen los mismos que aquí, con los que ha demostrado una gran interacción.
Enlaces de interés
- Dena DeRose:
- Scott Hamilton
- Horacio Fumero:
- Página oficial
- Esteve Pi:
- Otra crónica de este concierto en el blog La Línea: