Concierto: Eric Alexander Quartet en Jazzazza

Y en la huerta del Segura,

cuando ríe una murciana…

… aparece un club de jazz donde menos te lo esperas. Es el caso del “Jazzazza” un coqueto y muy agradable club que regenta con buena mano el amigo Jota en la localidad de Algezares. Alex García, que se las sabe todas, se enteró de su existencia y cuando además supimos que tocaba Eric Alexander el viernes 25 de marzo, pues para allá que nos fuimos los reporteros más dicharacheros de Jazztk.

Eric Alexander es uno de los saxos tenores jóvenes más prometedores del panorama actual y ahora mismo está haciendo unos bolos por estas tierras con su cuarteto que podríamos llamar “español” y que integran el pianista alicantino de adopción Fabio Miano, y dos excelentes músicos catalanes, el contrabajista Ignasi González y el baterista Esteve Pi, un intérprete de gran técnica con un cierto parecido a Ralph  Fiennes, lo que sin duda le facilita mucho sus relaciones sociales.

Ralph...perdón Esteve Pi; Foto: Álex García

Ralph…perdón Esteve Pi; Foto: Álex García

Alexander demuestra que ha sabido hacer bien los deberes. Se nota que ha pasado muchas horas escuchando a los clásicos y practicando con ellos. Posee un gran sentido de la improvisación y una especial querencia por las baladas en las que uno puede sentir los ecos de los grandes saxos precoltranianos como Coleman Hawkins o Ben Webster, a los que en algunos momentos llega a aproximarse cuando logra extraer a su instrumento ese sonido viril y profundo que parece surgir de algún lugar de dentro de la tierra. Pero claro, la sombra de Coltrane es muy alargada y allí estaba Eric para demostrarlo cuando interpretó Summertime combinándolo con My Favourite Things y saliendo más que airoso del envite.

Eric Alexander Quartet en Jazzazza 2011

Eric Alexander; Foto: Álex García

Afortunadamente, lo distendido del ambiente que se creó en el Jazzazza favoreció mucho el disfrute del concierto. El buen rollo entre los músicos se contagió al público y creo que todos disfrutamos de un recital muy agradable con algunos momentos de especial intensidad. Los solos finales de Alexander y Pi tuvieron un nivel muy estimable y por su parte Fabio Miano cada vez toca mejor; demostró una vez más que es un pianista de un nivel muy considerable tanto como músico acompañante como cuando toma la iniciativa como solista; su última grabación con su New York Quintet, una auténtica gozada, da buena prueba de ello.

Fabio Miano con el Eric Alexander Quartet; Foto: Álex García

Fabio Miano; Foto: Álex García

Lástima que los solos de Ignasi González quedaran apagados por el excesivo ruido ambiental. Algún día tendremos que hablar sobre los numerosos tópicos en torno al jazz, como aquel que dice que si en un concierto de jazz hay una barra de bar, el público tiene total libertad  para hablar y dar el coñazo a los que quieren escuchar la interpretación. La música de jazz requiere de un pequeño esfuerzo de atención por parte del espectador para poder apreciar todas las sensaciones que es capaz de ofrecerte y para eso hace falta cierta concentración y, por supuesto, silencio. Pero bueno, a estas alturas uno ya está bastante curado de espanto.

Ignasi González; Foto: Álex García

Ignasi González; Foto: Álex García

Por lo demás el concierto discurrió por unos cauces muy placenteros, la complicidad entre los miembros del cuarteto permitió que la música fluyera con naturalidad y que esa complicidad se extendiera a la audiencia, que aplaudió mucho y disfrutó de una velada muy agradable.

En fin que uno se muere de envidia cuando conoce a románticos como Jota que son capaces de poner en pie y mantener iniciativas como la del “Jazzazza”, más allá de esnobismos y modas pasajeras, que nos permiten pasar momentos tan buenos. Ojalá hubiese muchos más como él.

Vídeo

Una pequeña muestra del sonido del cuarteto en Jazzazza:

Valoración

ValoraTK Concierto excelente

Enlaces de interés

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *