Concierto: Fabio Miano trío plays Thelonious Monk

Te cuento el concierto que tuvimos la suerte de disfrutar todos los asistentes al Refugio Jazz Club de un gran músico que vive en nuestra terreta: Fabio Miano interpretando temas del gran Thelonious Monk.
Ficha del concierto
- Lugar: Refugio Jazz Club, Sant Joan (Alicante)
- Fecha: 16 de febrero de 2013
- Formación:
- Fabio Miano, piano
- Andrés Lizón, contrabajo
- Curro García, batería
Crónica del concierto
Thelonious Monk es una de mis grandes pasiones dentro del jazz. Su creatividad al piano y a la composición es increíble Y si en sus inicios estaba con los músicos del bebop junto a Charlie Parker, Monk fue un músico único e inclasificable.
![[Portrait of Thelonious Monk, Minton's Playhouse, New York, N.Y., ca. Sept. 1947] (LOC) [Portrait of Thelonious Monk, Minton's Playhouse, New York, N.Y., ca. Sept. 1947] (LOC)](http://farm5.staticflickr.com/4110/4843753116_8ae0835d21_z.jpg)
Y como intérprete me resulta conmovedor. Es uno de los músicos que más logran conectar con mi fibra sensible, que más emoción me causa. Alguno de los discos de piano solo (sobre todo el de estándares de jazz, con ese extensivo uso de las disonancias) me resultan sobrecogedores por su sencillez aparente y su capacidad de provocar sentimientos.
Así que cuando vi que Fabio Miano, quien sabes que es un admirado amigo, presentaba con su trío un proyecto de «plays Thelonious Monk», sabía que me encantaría, como así sucedió. Fabio es un pianista soberbio, con una digitación diáfana y un swing arrollador. Y una vez más, y ya van…, volvió a dejarme contento por haber asistido a un concierto suyo.
Los temas mezclaban algunos muy conocidos (Rhythm a Ning, Off Minor, Monk’s Dream,…) con otros que yo no conocía, como por ejemplo esta Pannonica, que Fabio nos contó que era una composición dedicada a una baronesa griega que fue su mecenas.
Fabio, aparte de sus méritos como músico (qué forma más hermosa de tocar…) suma méritos como líder generoso, siempre dejando espacio para que sus acompañantes puedan intervenir con soltura. Y vaya si lo aprovechó Andrés Lizón al contrabajo, dejando algunos solos emotivos y otros intensos. Prácticamente en todos los temas tuvo ocasión de realizar solo. Y también Curro García tuvo su espacio, con un solo en cada parte del concierto y con intercambio de compases en muchos de ellos, como en este otro tema, Eronel:
El concierto se dividió en dos partes y, como ya me ha pasado en algún concierto de Fabio, la primera me resulta interesante pero la segunda me resulta mucho más intensa. Es como si necesitase tocar un rato para ir siendo más intenso. O como si le gustara meterte en el concierto poco a poco. En la primera parte disfrutamos de los temas Hackensack, Off Minor, Pannonica, Trinkle Tinkle, Eronel, Rhythm a Ning y en la segunda Monk’s Dream, Four in One, Sweet & Lovely, In Walked Bud, Evidence.
En definitiva, siempre un placer escuchar a este trío liderado por uno los grandes músicos que hacen jazz en España. Hasta la próxima (que sea pronto, por favor).

© Álex García
¡¡ EXCELENTE VERSION !! GRACIAS POR COMPARTIR