Concierto: Iago Fernández Quintet en Altea

En Altea se celebraba la segunda edición de NyasJazz y se aprovechó (con evidente acierto) para que los cinco profesores que impartían docencia en el seminario diesen un concierto en una coqueta plaza rodeada de edificios.
El resultado: un magnífico concierto de jazz por parte de unos músicos españoles jovencísimos. Unos músicos que a pesar del buen jazz que hace lo tienen muy complicado para aparecer en los carteles de los festivales que dicen llamarse de jazz. Pero desde luego se lo merecen.
Antes que nada, para que puedas amenizar la lectura, te dejo con un vídeo que grabé en el concierto de uno de los temas, Bilobiana. Es mi primer vídeo, disculpa los movimientos del comienzo, pero luego se estabiliza bastante:
Formación: Iago Fernández Quintet
- Voro García, trompeta
- Yoel Molina, guitarra
- Xan Campos, piano
- Horacio García, contrabajo
- Iago Fernández, bateria
Crónica del concierto
El quinteto estuvo liderado por el batería Iago Fernández (un poco de forma circunstancial, «me ha tocado a mí» nos decía Iago) y le acompañaban dos músicos que conoce muy bien pues tocan juntos con mucha frecuencia: Xan Campos y Horacio García. A ellos se les añadía el sobresaliente trompetista Voro García y el guitarrista Yoel Molina. Todos son de una juventud apabullante: 25, 25, 37, 34 y 27 años respectivamente.
Tanto de Xan como de Iago nos habló Abe Rábade en el último programa de la primera temporada de JazzTK Podcast (Podcast: Episodio 1×11 de JazzTK Podcast – Chamorro, Latino y Rábade). Nos hablaba de ellos como la primera generación que había pasado por las aulas del Seminario Permanente de Pontevedra y como dos músicos de jazz muy a seguir. Y estaba en lo cierto, pardiez.

Iago Fernández Quintet – Horacio García; © Álex García
Todos los músicos demostraron que son unos excelentes intérpretes, haciendo unos solos brillantes. Además son buenos compositores: todos los temas del concierto fueron temas de los propios músicos (Xan, Iago y Voro) salvo un tema de Wynton Marsalis (Delfeayo’s Dilemma).
La mayor parte de los temas contaron con solos de Yoel Molina, Voro García y Xan Campos, mientras que Horacio y Iago se mantuvieron más «discretos».

Iago Fernández Quintet – Yoel Molina y Voro García; © Álex García
A Yoel Molina no lo conocía, pero me gustó mucho su forma de encarar los solos. Me resultó un agradable descubrimiento.

Iago Fernández Quintet – Voro García; © Álex García
A Voro García sí lo conocía, pues cada vez va sonando más por la escena valenciana. Es un trompetista magnífico con un sonido muy agradable y una gran creatividad en los solos.

Iago Fernández Quintet – Xan Campos; © Álex García
Xan Campos me encantó. Sus solos suelen comenzar muy suaves, pero poco a poco va incrementando su intensidad hasta cotas muy, muy altas. Su forma de tocar me emociona bastante. Tengo pendiente una reseña de su disco a trío, que me parece sensacional.
Iago Fernandez, aunque no tuvo prácticamente ningún solo, no pasó precisamente desapercibido. Su paleta de sonidos es amplísima. Acompaña a sus colegas de mil maneras diferentes, cambiando continuamente ritmos y sonidos, tocando con las baquetas, las escobillas o incluso las manos. Se nota que conoce a Xan, a quien acompaña de una manera mucho más intensa, mucho más agresiva, subiendo la intensidad para que Xan se luzca. Y si tengo que ponerle un pero, le falta un poco de soltura con el micro para las presentaciones de los temas ;-).
En definitiva, unos músicos tremendamente buenos y un concierto para recordar. Y lo mejor es que nos quedan muchos buenos conciertos de estos músicos. Y esperemos que esté equivocado y podamos verlos en festivales de jazz muchas veces.
Alex, me encanta esta pagina, felicidades porque es buenisima, y ademas nos das a conocer gente buenisima que no tiene AUN la repercusion de otors mas conocidos, Voro Garcia es paisano mio y aunque no lo conozco pdersonalmente, gracias a este blog lo voy escuchando cada vez mas, un abarazo y reitero mis felicitaciones.
Salud y suerte
Ferran/
Muchas gracias, Ferrán. Yo también estoy descubriendo a una gente fabulosa del jazz muy cerca de nosotros. Aprendemos conjuntamente.
Si quieres estar al día de las publicaciones de nuestra web puedes suscribirte por correo electrónico (http://eepurl.com/j0CeX).