Concierto: Joan Chamorro y Andrea Motis, diversión a raudales

Chamorro-Motis Xàbia; © Álex García

Es una auténtica gozada salir de un concierto eufórico por haber disfrutado del mismo desde su mismo comienzo hasta el último bis. Y eso es lo que pasa con la formación en la que Joan Chamorro presenta a Andrea Motis. Acompañados, además por dos músicos tremendos como son Josep Traver y Esteve Pi y dos productos más de esa cantera llamada Sant Andreu Jazz Band, Eva Fernández y Carles Vázquez. Y para que no nos falte de ná, un par de bailarines de Swing Maniacs para animar más, si cabe, el concierto.

Chamorro-Motis Xàbia; © Álex García

Chamorro-Motis Xàbia; © Álex García

Formación: Andrea Motis & Joan Chamorro Group

  • Andrea Motis, voz, trompeta, saxo alto y soprano
  • Joan Chamorro, saxo tenor y contrabajo
  • Eva Fernández, voz, saxo alto y soprano
  • Carles Vázquez, saxo tenor
  • Josep Traver, guitarra, banjo y ukelele
  • Esteve Pi, batería
  • Invitado especial: Kiko Berenguer, saxo tenor
  • Bailarines: Jana Grulichová y Jordi Mundet

Crónica del concierto

La plaza de la Constitución de Xàbia, escenario del concierto, estaba lleno a reventar. La verdad es que el fenómeno Chamorro-Motis me alucina un poco. El mundo del jazz, sobre todo del jazz nacional, no es muy dado a fenómenos de masas. Pero cuando al final de un concierto ves una gran cola de gente esperando para poder ver a Andrea, o a un montón de jovenzuelos asistiendo encantados a un concierto de jazz, te hace plantearte que tal vez sea posible que a más gente le guste el jazz, después de todo.

Carles Vázquez; © Álex García

Carles Vázquez; © Álex García

Hablando tras el concierto con el saxofonista Carles Vázquez nos decía algo así como: «tengo 16 años, y poder estar encima del escenario con gente como Chamorro, Pi, Traver o Berenguer, ver que la gente te aplaude después de un solo, o escuchar a tus compañeros de la Sant Andreu Jazz Band te hace estar en una nube». Pues algo de eso hay en este fenómeno. Nos gusta la juventud, el desparpajo y el arte que destilan estos jovencitos encima del escenario. Y Chamorro lo sabe llevar muy bien.

Centrándonos en el concierto, podéis leer muchas de las sensaciones que me provocó la actuación en la crónica de José Juan Pamblanco hace un tiempo (Chamorro-Motis Quartet, qué grande eres, pequeña). Bueno, de las sensaciones positivas, porque aquí no se daban las negativas (calor casi hasta la asfixia, cuasi imposibilidad de ver a los músicos, ruido ambiental,…).

Así pues, un concierto con multitud de estándares de jazz y bossa nova; música divertida y bailable. De hecho, música bailada por la animosa pareja de Swing Maniacs que creó una gran expectación en el público. Le oí a alguien del público decir que si al día siguiente abrían una escuela de swing en Xàbia la llenaban. Y la verdad es que creo que era un comentario muy acertado.

Nuestra compañera Inma Blaya ha hecho una magnífica colección de fotografías de los bailarines, de la cual es la fotografía siguiente y que podéis ver completa en su página web: Fotos de Inma Blaya.

Swing Maniacs 09; © Inma Blaya

Swing Maniacs 09; © Inma Blaya

Andrea tiene una voz y, sobre todo, un encanto especial para la interpretación. Emociona su forma de cantar. Además de tocar la trompeta y el saxo alto. En esta ocasión la acompañó en la voz Eva Fernández, que fue todo un descubrimiento. Me gustó mucho su registro más grave y sensual, y se desenvuelve muy bien en el saxo alto. El tercero de los miembros de la Sant Andreu Jazz Band, Carles Vázquez, estuvo también muy bien en el saxo tenor, con algunos solos inspirados, creciéndose hacia el final del concierto.

Eva Fernández; © Álex García

Eva Fernández; © Álex García

Y de los músicos «profesionales» qué puedo decir: Traver (al que entrevistamos en JazzTK Revista digital de jazz en Conversamos con Josep Traver) es un guitarrista elegante en el vestir, y mucho más en la interpretación. Algunos de sus solos fueron soberbios. Por ejemplo, escuchar su solo en Summertime hace que merezca la pena pagar la entrada de cualquier concierto.

Josep Traver y Esteve Pi; © Álex García

Josep Traver y Esteve Pi; © Álex García

Esteve Pi es uno de los baterías jóvenes con una mayor proyección nacional. Lo hemos escuchado ya algunas veces y ha aparecido en varias ocasiones por JazzTK Revista digital de jazz. Y como puedes leer en esos artículos, es un batería que nos encanta.

Esteve Pi; © Álex García

Esteve Pi; © Álex García

El invitado especial fue Kiko Berenguer, director artístico del festival Xàbia Jazz, al cual llamó Joan para que los acompañara para un par de temas y en el que dejó buenas muestras de su dominio del saxo tenor. Kiko estaba absolutamente encantado viendo a la gente disfrutar tanto del concierto.

Kiko Berenguer y Andrea Motis; © Álex García

Kiko Berenguer y Andrea Motis; © Álex García

Y last but not least, Joan Chamorro. La verdad es que es un contrabajista estupendo, pero como le dijimos después del concierto, nos quedamos con ganas de escucharlo más al saxo, porque tiene un sonido fantástico. Además, es un gran maestro de ceremonias. Sabe conectar con el público, mantenerle interesado, divertirle.

Chamorro-Motis Xàbia; © Álex García

Chamorro-Motis Xàbia; © Álex García

Y, como ya hemos dicho con anterioridad, el trabajo de formación de cantera que está haciendo nos parece fabuloso. Dentro de diez años en JazzTK Revista digital de jazz haremos un análisis para ver los músicos de la escena jazzística que surgieron de la Sant Andreu Jazz Band, y seguro que serán unos cuantos…

Andrea Motis y Josep Traver; © Álex García

Andrea Motis y Josep Traver; © Álex García

Mi valoración

ValoraTK Concierto excelente

¿Asististe al concierto? ?Los has escuchado por otras partes? ¿Has visto sus vídeos? Cuénta, cuenta…

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. Jordi Preckler dice:

    FELICIDADES POR LA REVISTA Y LA INICIATIVA !!!!
    Al ver la presentación del artículo, ha sido muy agradable y fácil, leerlo todo seguido llegando al final y casi sin darme cuenta. Quizás sea la calidad de las fotos intercaladas, el diseño de la web, el contenido del artículo…, seguro que de todo un poco !

    • Álex García dice:

      Muchas gracias, Jordi. Un placer que te guste. Esperamos seguir estando a la altura.
      Disfruta del Jazz con JazzTK.com.

  2. nicolás olmos olsmos dice:

    Desde Perú les escribo para expresarles la admiración que tengo por la revista.Las fotos son estupendas y los comentarios acertadísimos. Muchas gracias

    • Álex García dice:

      Muchas gracias por tus palabras, Nicolás. Resulta gratificante ver cómo hay muchos seguidores de JazzTK Revista digital de jazz en Sudamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *