Conversamos con Moisés P. Sánchez, pianista (Conversajazz nº 29)

Moisés P. Sánchez

Escrito en colaboración con Inma Blaya

Contamos en esta edición de Conversajazz (la número 29) con uno de los pianistas que más suenan en el jazz español: Moisés P. Sánchez. No lo hemos visto en directo aunque sí hemos escuchado muchas interpretaciones suyas y tenemos bastante ganas de verlo en directo.

Moisés P. Sánchez

Moisés P. Sánchez

El entrevistado: Moisés P. Sánchez

Como te decíamos, es un tremendo pianista. Valga como pequeña muestra esta emocionante improvisación:

El trío habitual de Moisés cuenta con un amiguete de JazzTK Revista digital de jazz que ya ha pasado en varias ocasiones por nuestra web y que nos parece sensacional: Toño Miguel (Concierto: Federico Lechner Tango Jazz Trío, inspiración, clase y creatividad a partes iguales, Concierto de Eva Cortés. Jazz de ida y vuelta, Conversamos con Toño Miguel, contrabajista con múltiples proyectos) y con Borja Barrueta a la batería.

Sus colaboraciones son múltiples: con Verónica Ferreiro (Concierto: Verónica Ferreiro, la voz de “Laio” en El Campello, Conversamos con Verónica Ferreiro, cantante de jazz), Albert Vila, Javier Paxariño, Chema Vílchez, Serranito, Larry Martin Band, Carmen París, Ara Malikian y Fernando Egozcue,…

El cuestionario de Conversajazz

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?

Pues el concierto que más me ha impactado en mi vida, aunque no sea músico de jazz, es el de Peter Gabriel en la gira Growing Up hace unos diez años. Respecto a músicos de jazz me han impactado muchos, pero si tuviera que elegir elegiría a Brad Mehldau, The Bad Plus y el Pat Metheny Group, aunque me dejo a muchos en el tintero que me han parecido grandiosos…

Me hubiera encantado poder ver en directo a Frank Zappa y a Miles Davis.

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz, a quién le recomendarías que escuchara?

Pues la verdad es que le recomendaría lo que me llena y me emociona a mí en ese momento, independientemente de su complejidad, ya que se lo recomendaría con total convicción. Quizás lo que le llega realmente a la persona que te pregunta es ver lo que provoca en ti esa música de la que le estás hablando, y para eso nada mejor que recomendar lo que te ha marcado de verdad.

Dime un libro que te recuerde a jazz y por qué.

La biografía de Bill Evans.

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

Primavera, Verano, Otoño, Invierno…y Primavera de Kim Ki-Duk.

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

Tengo muchos, pero al que le tengo un gran recuerdo y me hizo descubrir muchas cosas, tanto armónicas como melódicas es Invitation.

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…

Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…

Que pude compartirlo con tres grandes amigos, una alegría inmensa.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

Que me proporciona la libertad que necesito para intentar encontrarme a mí mismo a través de la música y expresarme a través de ella sin miedos.

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

Cualquiera en los que te subes a un escenario con amigos de verdad a tocar música de verdad, cualquiera de esos momentos compensa cualquier pero.

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

¡¡Cuánta tripa he echado y cuánto pelo he perdido!! No, en serio, pienso que he sido muy afortunado por poder ganarme la vida tocando, he conocido a gente maravillosa gracias a la música, y  ojalá pueda continuar hasta que muera pudiendo permitirme este lujo.

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

Pues le diría que es estupendo que tenga tan claro que quiera ser músico, le diría que no se cierre solo a un género en concreto, que escuche diferentes estilos, saque lo positivo de todos ellos, estudie mucho y de ahí intente sacar lo que le llena y descubrir su estilo propio. Entonces sí que habrá merecido la pena el esfuerzo.

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Ahora mismo estoy escuchando un disco de David Binney que se llama Graylen Epicenter. Lo recomiendo encarecidamente.

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

Pues para quien le interese la música que he editado, les digo que mi primer disco se llama Adam the Carpenter, el segundo Dedication y ambos están en Spotify para poder escuchar.

Yo sólo he encontrado el segundo, que está enlazado con su título

Ahora en otoño sale el tercer disco, junto con Antonio Miguel al contrabajo y Borja Barrueta a la batería que se llamará Ritual.

¡Muchas gracias por la entrevista y por vuestro interés!

Somos nosotros los agradecido, por supuesto. Hemos visto algunos de los temas de ese último disco y tiene una pinta estupenda. Te dejamos con una muestra, una canción hermosa:

Moisés P. Sánchez

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Paco Mollà dice:

    Uno de los mejores pianistas españoles y el mejor, sin duda, de su generación. No he tenido el placer de escuchar su primer disco, que no encuentro por ningún lado, pero tengo Dedication y recuerdo que me causó una enorme impresión, similar, por ejemplo, a la que me produjo la primera vez que escuché a McCoy Tyner. Posteriormente, durante mi fase Facebook, pude ver algunos vídeos que compartió y desde entonces espero la salida del nuevo disco.Ha sido una lástima que JJ. Pamblanco no acabara trayéndolo a Cigarreras, a pesar de mi insistencia (hey, Jose, seguro que no tardas… 😉 ), y que no viniera con la formación de V. Ferreiro. Eso que nos perdimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *