Celebración múltiple: llegamos al artículo 100 y al año de vida

happy birth son; Foto: Ángelo González

Happy birthday, JazzTK; Foto: Ángelo González

En JazzTK estamos de celebración y tenemos múltiples motivos para ello: cumplimos un añito, llegamos a nuestro artículo 100, dos autores nuevos han comenzado a participar en JazzTK, nuestros amigos en facebook crecen sin parar y los datos de tus visitas  y el tiempo que nos dedicas siguen subiendo. Y tenemos una sorpresa en el horizonte: ¡vamos a tener nuestro propio programa de radio!

 

Primer aniversario

En primer lugar, estamos a puntito de llegar a nuestro primer aniversario en la red. Concretamente el 5 de agosto de 2010 publicaba el primer artículo de este humilde blog, nuestro saludo al mundo internaútico, que si no has leído y te apetece lo tienes aquí: ¡Hola mundo! JazzTK ha llegado. La verdad es que releyendo el título sonaba a amenaza, y así es posible que lo hayan vivido algunos al sufrirnos ;-). También entonces publicaba el Sobre JazzTK que prácticamente no ha cambiado desde entonces.

Y seguimos aquí. No te voy a decir que no esperara llegar al año, pues tenía esperanzas de que no hubiese desaparecido JazzTK, pero te aseguro que la forma de alcanzar este año ha sido mucho mejor de la que yo esperaba cuando comencé.

Nuestro artículo 100

En efecto, este artículo es el que hace 100. Hemos publicado un centenar de artículos. Perdona que lo repita, pero para mí es un acontecimiento.

Si quieres puedes verlos todos de forma cronológica en nuestros Archivos. Si prefieres verlos por secciones, en el lateral tienes el listado de secciones y el número de artículos en cada una de ellas.

Los colaboradores

Ordenador último modelo en el que los colaboradores redactan sus artículos; Foto: Tyler Nienhouse

Ordenador último modelo en el que los colaboradores redactan sus artículos; Foto: Tyler Nienhouse

Te tengo que confesar que soy un pesao. Ya sé que al leerme te habías dado cuenta, pero por si acaso te lo confirmo. No obstante, dicen que uno debe hacer de sus defectos, virtud; y yo he utilizado mi defecto para tener colaboradores en el blog.

No te creas que ha sido fácil. No te creas que ahora ya es fácil. Incluso los que se lanzan de cabeza y te dice que sí sin pensar, luego hay que ir dándoles empujoncitos para que publiquen. Empujoncitos cariñosos, simpáticos si quieres. Pero hay que empujar. Y para desgracia de mis compis de blog, tengo mucho empuje. Tampoco os creáis que todo han sido éxitos. También lo he intentado con más de uno que no ha cuajado… de momento. Pero seguiré empujando.

Eso sí, estoy absolutamente encantado con los que sí lo han hecho. Inma, José JuanMartín, Santi, Paco: ¡gracias!. Gracias mil por vuestra implicación en un proyecto mío, en una idea mía que poco a poco va siendo una idea nuestra. (Podéis pinchar en cada nombre para ir a su/s artículo/s).

Y en esta categoría de colaboradores a los que agradecer su aportación me gustaría incluir a los que han contestado estoicamente a nuestro cuestionario de Conversajazz (aunque casi todos se hicieran los estirados fingiendo que no siguen Eurovisión): Antonio Vázquez (Apoloybaco), Pachi Tapiz (tomajazz), Esther Cidoncha, Ramón López, Latino Blanco, José Carlos Luján, Kiko Berenguer y Marc Ayza. Y a todos los que van a seguir apareciendo por esta sección.

JazzTK va a tener un programa de radio

Vamos a estar a la última: podcast JazzTK; Foto: Bill Ohl

Vamos a estar a la última: podcast JazzTK; Foto: Bill Ohl

Así es, si no tenías suficiente castigo con tener que leernos, ahora además vas a tener la bendita oportunidad de escucharnos.

Vamos a hacer nuestro debut en las ondas (qué bonito suena lo de las ondas; poner ondas hertzianas ya me ha parecido exagerado). Y lo haremos con un programa quincenal que se emitirá en la radio universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La fecha de inicio del programa será en noviembre, cuando la emisora abra su nueva programación. Y los programas los convertiremos en podcast, para que no solo lo tengan que soportar los que vivan cerca y nos puedan captar en su FM, sino que los que vivan en cualquier lugar del mundo y quieran arriesgarse, lo puedan escuchar. Ya iremos dando más detalles.

Amigos, amigos y más amigos en la red

Facebook está siendo una sorpresa para mí. No tenía demasiadas esperanzas de que tener un perfil de la red social nos fuera a resultar muy útil, pero al final está siendo un canal magnífico para que más y más gente nos conozca y para contactar con gente a la que luego podemos conocer en el «mundo real».

Ahora mismo pasamos de los 260 amigos y vamos creciendo a un ritmo muy bueno. Además estamos empezando a tener muchas solicitudes de amistad, cuando hasta hace poco éramos nosotros (casi) los únicos que solicitábamos amistad.

Y entre los amigos tenemos músicos (muchos) y aficionados a esta magnífica música que nos apasiona. Pero queremos seguir creciendo, así que si aún no eres nuestro amigo en Facebook, ya estás tardando en pedírnoslo. Este es el perfil de JazzTK en Facebook.

Y lo mejor para el final: TÚ

Lectora de JazzTK (u otra cosa) enfrascada en la lectura; Foto: Sander Spolspoel

Lectora de JazzTK (u otra cosa) enfrascada en la lectura; Foto: Sander Spolspoel

Porque gracias a ti, estimado lector, estimada lectora, cada vez tenemos un mayor volumen de visitas y una mayor calidad de las mismas. No sólo es que cada vez nos visitéis más lectores, sino que véis más páginas y estáis más tiempo con nosotros. Y además repetís (porque uno puede caer accidentalmente en nuestra página, pero volver a venir ya implica un cierto nivel de masoquismo :)).

Algunos datos:

  • Número de visitas: cada mes hemos tenido más que el anterior, y en julio superaremos las 800. En el segundo trimestre de 2011 hemos tenido 22 visitas diarias como media (en el trimestre anterior teníamos 7 visitas y el último trimestre de 2010 no llegaban a 3 por día).
  • Lectores fieles: hemos tenido más de 250 visitas mensuales de lectores que ya han estado en JazzTK más de 5 veces. Y un porcentaje en torno al 75% repite su visita ya habían estado en JazzTK en los últimos 7 días.
  • Nuevos lectores: cada mes nos ha visitado una media de 500 amigos nuevos.

En definitiva, que estamos encantados con tu implicación y nos resulta fabuloso tenerte por aquí. No te vayas, por favor. Bueno, te dejo irte un «ratito pequeñito» (como dice mi hijo de dos años cuando quiere seguir haciendo algo), pero luego vuelve, ¿vale?

Tenemos un acuerdo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *