Lanzamos Esfera Jazz, el lugar para el aficionado y la aficionada al jazz

Amigos y amigas de JazzTK Revista digital de jazz, como os dije recientemente, hemos cumplido 10 años en la red y durante este 10º aniversario vamos a hacer cosas muy interesantes. Y comenzamos con una noticia bomba: hemos fundado una nueva página web que va a ser una plataforma que recoge (casi) todos los podcasts y artículos de jazz publicados en internet en nuestro entorno (y más allá).
Esfera Jazz es un proyecto impulsado por mí, por Álex García, pero que no podría existir sin la recepción entusiasta de mis colegas divulgadores de jazz. Algunos amigos desde los inicios de JazzTK Revista digital de jazz, otros amigos recién conocidos, todos ellos piraos del jazz que disfrutan dando a conocer esta extraña música, gente a la que admiro. Su respuesta, como digo, ha sido apabullante, en cuanto les presentaba el proyecto, iban sumándose con pasión. Ha sido emocionante para mí ver sus ganas de compartir este proyecto común.
Hemos conseguido reunir una enorme variedad de contenidos y sensibilidades alrededor del jazz. Recuerdo alguna de las conversaciones de presentación aclarando que nadie estaba fuera porque le gustasen unos estilos u otros, unas épocas u otras, unos artistas u otros. Todos tienen su cabida.
En Esfera Jazz tenemos de todo para ti: clubes de jazz (en Aragón y de nit), una taberna, un puerto con su propio faro, un aeropuerto y hasta una montaña rusa en nuestro distrito particular. Nos lo tomamos con mucha libertad, a nuestro aire, aunque hablemos de oídas para gatos sobre ese ruido que algunos consideran bad music y otros creen que es de lux, pero que es puro jazz a quemarropa. Somos tantos que nos hemos ido a un sexto continente, siempre conversando en tu dial, unas veces in y otras out. Incluso como no tenemos suficiente espacio, buscamos la belleza de los recordings en otros universos, escudriñando más jazz y siempre con un pensamiento en la cabeza «¿quieres jazz?, pues toma jazz».
Ya habrás adivinado muchos de los integrantes, pero por si acaso, te lo aclaro: se han integrado 23 podcasts de jazz y 9 páginas web.

Los podcasts que aportan contenido a Esfera Jazz son 21 podcast españoles, 1 mexicano y 1 chileno: Aeropuerto Jazz Café (José Nebot), Aragón Jazz Club (Juan Emilio Estil·les), Bad Music Jazz (Martí Farré), Canción a quemarropa (Héctor Martín), Conversajazz (Álex García), Dial Jazz (Mario Benso), El faro del jazz (Ramón García), El puerto del jazz (José Luis Caucelo), El Sexto Continente (Óscar Javier Martínez – México), Hablando de oídas (Pachi Tapiz), Jazz Club de nit (Miquel Tuset), Jazz de Lux (José Juan Pamblanco), Jazz en el aire (Julián Henares), Jazz en Español (Julián Ruesga), Jazz para ti (Pachi Tapiz), JazzTK Podcast (Álex García), JAZZX5 (Pachi Tapiz), La Montaña Rusa (Santi Molina), Libertad Jazzera (Santi Molina), Música para gatos, Puro Jazz (Roberto Barahona – Chile), Taberna de jazz (Ramón García) y Universos Paralelos (Sergio Cabanillas).
En cuanto a las páginas web, hay cinco categorías de artículos que se pueden ver en Esfera Jazz: reseñas de álbum, crónicas de concierto, entrevistas, fotografía de jazz y otros. Las páginas web que se integran en Esfera Jazz son: Canción a quemarropa (Héctor Martín), Distritojazz (José Manuel Pérez), In&out Jazz (Begoña Villalobos), Jazz Ese Ruido (Félix Amador), Jazz Recordings (Joan Carles Abelenda), JazzTK Revista digital de jazz (Álex García), La Montaña Rusa Radio Jazz (Santi Molina), Más Jazz Magazine (Fernando Roqueta) y Tomajazz (Pachi Tapiz).
¿Y la fiesta? Eso, que no se me olvide: este domingo 13 de septiembre tenemos una fiesta de apertura. Habrá comida y bebida (cada uno la que se ponga en su casa). Será en la nueva temporada de Conversajazz y participarán 16 invitados. Lo puedes ver en nuestro canal de Youtube. Va a ser una locura total, pero para eso somos piraos y pirás del jazz.

¡Larga vida al jazz!
Genial
Qué iniciativa tan amable y constructiva.
Enhorabuena Alex!! Larga vida al Jazz
Muy bien
Como gran aficionada (que no entendida) me alegra muchísimo esta nueva propuesta para la temporada que empezamos.
Porque la vida sin JaZz sería otra cosa…
¡Gracias, Álex!