Concierto: Anna Luna Lucas Quartet, Femenina y elegancia en el escenario

Anna Luna Quartet: derrochó simpatía de inicio a fin; © Álex García

Cuarta entrega del ciclo de Jazz&Blues Club en Las Cigarreras en Alicante. Voz femenina y elegancia en el escenario que cautivó al nutrido número de espectadores que nos encanta el jazz en Alicante.

Anna Luna Quartet: derrochó simpatía de inicio a fin; © Álex García

Anna Luna Quartet: derrochó simpatía de inicio a fin; © Álex García

Ficha del concierto

  • Fecha: 19 de enero de 2012, 20,30 h.
  • Lugar: Alicante. Las Cigarreras. La Caja Negra.
  • Ciclo: Jazz & Blues Club.
  • Formación: Anna Luna Lucas Quartet
    • Anna Luna, vocal.
    • Jaume Vilaseca, piano.
    • Curro Gálvez, contrabajo.
    • Roberto Faenzi, batería.
El culpable del buen jazz que estamos escuchando en Alicante, José Juan Pamblanco; © Álex García

El culpable del buen jazz que estamos escuchando en Alicante, José Juan Pamblanco; © Álex García

Crónica del concierto

Me encanta el jazz vocal. Bueno, como dice pacomolla «nadie es perfecto». Ojalá todos mis defectos fueran así…

En realidad me gusta el buen jazz vocal, claro, y el jueves tuvimos la suerte de disfrutar de uno de gran calidad. La verdad era que me esperaba que me gustara puesto que lo que había escuchado en RecomendaTK me parecía muy bueno. Pero no hay nada como el momento directo del jazz. Anna Luna consiguió atraer desde el principio, tiene lo que he visto en los buenos cantantes, que no sólo es lo que se supone obvio  (buena combinación entre  técnica y calidad en la voz), sino que también sabía dominar el escenario e interpretar envolviendo al espectador en la música.

La formación se completaba con Jaume Vilaseca (piano), Curro Gálvez (bajo) y  Roberto Faenzi (batería). Jaume Vilaseca toca el piano con suma elegancia, sin golpes ni aspavientos: postura ortodoxa, mano firme y rápida, parecía que sus dedos pasaban como de puntillas por el teclado (me senté en primer fila, casi encima del escenario y pude estudiar sus movimientos muy de cerca).

Anna Luna Quartet: las manos de Jaume Vilaseca; © Álex García

Anna Luna Quartet: las manos de Jaume Vilaseca; © Álex García

En el concierto interpretaron principalmente temas de su último álbum Femenina, donde incluyen standards de Miles, Gillespie, Jobim o Joe Henderson, entre otros. Anna nos confesaba tras el concierto que el álbum estaba funcionando muy bien, pero que al principio, no sabían si iba a ser criticado pues había «osado» poner letra a clásicos «intocables». Suena muy bien, Anna.

En la entrevista que le hizo Álex García (Conversajazz), la cantante nos decía que le gusta escuchar sobre todo a músicos instrumentales, más que a cantantes. Cuando oyes cómo canta se nota, en más de una ocasión, que trata de emular a instrumentos, de hecho, domina el scat a la perfección e hizo gala de ello varias veces durante la actuación.

Comienza el espectáculo con No sufras niña de Dizzie Gillespie, dando letra a un estándar instrumental. Continúa con Los besos de Lesbia, canción italiana donde nos presenta su dominio del scat. ¡Qué divertido! En ambos temas, piano, bajo y batería nos deleitan con su maestría.

Anna Luna Quartet: Curro Gálvez; © Álex García

Anna Luna Quartet: Curro Gálvez; © Álex García

En su tercer tema, Beautiful girl, empieza la batería, le sigue Anna, quien se hace con el escenario de nuevo, y llena con su beautiful voice la Caja Negra.

Continúa, valiente, con un tema de  Miles Davis, al que pone la letra Nardis.

Y es en Esa mujer, donde deja al piano el rol de primer actor al inicio, interpretando con suma sensibilidad esta preciosa melodía.

Su herencia brasileña no sólo se ve en algunas de sus letras, también en sus ritmos, como en el tema central del álbum, Femenina,  donde la voz deja de ser melodía para convertirse en ritmo que acompaña «ma ma ma ma» a la melódica batería, quien por cierto, nos ofrece un gran solo.

Anna Luna Quartet: Roberto Faenzi sufriendo/disfrutando; © Álex García

Anna Luna Quartet: Roberto Faenzi sufriendo/disfrutando; © Álex García

Finalizando el concierto (¡qué pena!), tocan Blue in green de Davis, al que puso letra dedicándoselo al nacimiento de su segundo hijo, Alejandro.

Luego nos sorprende con un tema muy diferente a la línea del concierto (de su anterior álbum), pero que todos aplaudimos con entusiasmo: Mediterráneo, de Serrat (¿era preciso señalarlo?). Qué fácil parece oyendo a Anna Lucas. Como en la mayoría de los temas del catalán, música y letra te emocionan, ¡qué genio! Y Anna canta, vive este tema y nos emociona.

Llega el final (menos mal que siempre te queda la esperanza de un bis), se despide Anna de todos: «me lo he pasado muy bien». Y tocan Y se hace de noche en Tunisia.  Sí, se les ve que se lo pasan muy bien y que conectan con el público. También aquí piano, bajo, batería y voz nos ofrecen lo mejor de su interpretación y la energía que les queda (ya llegó el final).

Anna Luna Quartet: demostrando poderío de voz; © Álex García

Anna Luna Quartet: demostrando poderío de voz; © Álex García

El público quiere más y lo demuestra pidiendo el bis, que se nos ofrece con ritmo bossa nova, para irnos a casa bien contentos. La Caja Negra baila al ritmo del «Chega de saudade/no more blues». Sí, por favor, more blues. Pero tendrá que ser en el próximo concierto, y  estoy segura que el  Jazz & Blues de Las Cigarreras nos seguirá presentando excelentes artistas. Hasta la próxima.

Mi calificación

ValoraTK Concierto excelente

Tu aportación

¿Estuviste en este concierto? ¿Te gustó? ¿Has visto a Anna Luna en algún otro lado? Tienes los comentarios para contarme lo que quieras.

Enlaces de interés

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. jjpamblanco dice:

    Muy bueno el comentario, Inma. La verdad que disfrutamos mucho esa noche, tanto músicos como público y eso se notó. Las fotos de Alex como siempre muy buenas excepto una que se equivocó al elegir el modelo, jejeje. Vaya susto me ha dado.

  2. Santi Linares dice:

    Otro concierto que se pasó volando (buena señal) y del que salimos canturreando. Ahora a esperar el nuevo ciclo y a seguir disfrutando de nuestra cita mensual en la Caja Negra con el buen jazz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *