Concierto de Eva Cortés. Jazz de ida y vuelta.

Eva Cortés Quartet: simpatía en el escenario

Muy buena actuación la de la cantante hondureña/sevillana Eva Cortés y sus músicos, demostrando que, como dijo Álex García al acabar el concierto, los caminos del jazz son inescrutables.

Eva Cortés Quartet: simpatía en el escenario

Eva Cortés Quartet: simpatía en el escenario

Ficha del concierto.

  • Fecha: 15 de marzo de 2012, a las 20,30 h.
  • Lugar: Alicante. Las Cigarreras. La Caja Negra.
  • Ciclo: Jazz & Blues Club.
  • Formación: Eva Cortés Quartet
    • Eva Cortés, voz.
    • Pepe Rivero, piano.
    • Toño Miguel, contrabajo.
    • Georvis Pico, batería.

Crónica del concierto

Cuando vas a un concierto de jazz se tiene (o se debería tener) la sensación de no saber exactamente lo que vas a ver. Puedes conocer al artista, su trayectoria, los músicos que le acompañan, pero hasta que no se apagan las luces y comienza la actuación la incertidumbre nos envuelve.

Eva Cortés Quartet: Eva y Toño se entienden a la perfección

Eva Cortés Quartet: Eva y Toño se entienden a la perfección

De Eva Cortés conocía su última grabación Back 2 the source (Universal Music, 2010) y otros temas anteriores recuperados a través de su página web. Sabía de su valía vocal y acierto al rodearse de excelentes músicos. Eva pudo haber hecho un concierto de repaso de sus grabaciones, o de versiones de standards, pero en lugar del trabajo fácil eligió otra vía más interesante, nos dio su mejor versión de una artista creativa y en evolución.

Nos presentó temas casi en fase de rodaje, muchos de ellos propios (todavía más mérito), abiertos a las aportaciones de los intérpretes. Tenía así la impresión de asistir a una música viva, sorprendente, lo cual era muy de agradecer. Se notaba en la manera como intervenían los componentes del grupo, en sus improvisaciones. De hecho está prevista la publicación en septiembre de 2012 de su nuevo álbum Jazz one Night… grabado en concierto.

A pesar de su juventud Eva Cortés atesora una larga experiencia profesional y una búsqueda continua de una voz propia. Eva sabe decir las letras con sentimiento y utiliza sus cuerdas vocales como un instrumento más, dialogando con el piano, contrabajo y/o batería.

Nos habló de sus raíces maternas en Honduras, de su fuerte personalidad andaluza y de su inmersión en la cultura francesa, junto al gran impacto del jazz en su educación musical. De esta fantástica combinación de influencias salen unos temas en los que ritmos e idiomas se fusionan para alegría de los que pudimos disfrutarlos en directo.

Eva Cortés Quartet: nos encantó el cubano Pepe Rivero

Eva Cortés Quartet: nos encantó el cubano Pepe Rivero

Si en el flamenco hay unos cantes llamados de ida y vuelta como la guajira y la colombiana que asocian distintos ritmos, también podemos hablar de un jazz de ida y vuelta, en el que sobre la base de las improvisaciones y el swing se incorporan notas latinas, brasileñas, flamencas, francesas, italianas, etc. Así el gran pianista Pepe Rivero introducía un tema con aires clásicos (recordándonos los temas de su disco Los Boleros de Chopin) para luego acabar con el tumbao latino poniéndonos casi a bailar. Parece el acompañante ideal para Eva, y un músico con mucha clase al que queremos ver otra vez “con sus cosas”.

Eva Cortés Quartet: Toño Miguel volvió a maravillarnos

Eva Cortés Quartet: Toño Miguel volvió a maravillarnos

Toño Miguel al contrabajo nos ratificó lo que vimos hace un mes en su concierto con Federico Lechner, aquí hay otra figura del jazz, ya contrastada, con mucho futuro por delante. La Alfonsina y el mar de Eva y Toño a palo seco, buscando la esencia de la canción, queda marcada en nuestra memoria.

Eva Cortés Quartet: descubrimos un gran batería

Eva Cortés Quartet: descubrimos un gran batería

El cubano Georvis Picó desde la batería sostuvo un diálogo fluido con los otros componentes del grupo, marcando su terreno con unos interesantes solos; por algo es tan apreciado por Jerry González.

De los temas interpretados en el concierto me gustó especialmente Canción desesperada, un bolero muy bien cantado y sentido por Eva, quien también nos emocionó con La cosa más bonita, una nana dedicada a su hija. Otros temas a destacar fueron su Moon River particular y la excelente versión de La vie en rose.

Eva Cortés Quartet: además de simpatía demostró garra

Eva Cortés Quartet: además de simpatía demostró garra

De nuevo el público salió muy contento de la actuación, lanzándose a comprar los discos y a fotografiarse con la simpatiquísima Eva. Sigue el ciclo de Jazz y Blues en Las Cigarreras con paso firme y contamos los días para la siguiente actuación.

Mi valoración

ValoraTK Concierto excelente

¿Y cuál es tu opinión? ¿Has visto a alguno de estos músicos en concierto? Estaré encantado de escucharte.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. ADELA AGUDO dice:

    NO HE ASISTIDO AL CONCIERTO, PERO DISFRUTO DE LOS ÉXITOS DE EVA POR REZONES EMOTIVAS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *