Concierto Hutcherson/Walton Quartet – Festival Jazz San Javier

Bobby Hutcherson en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García
Concierto de dos grandes nombres del Jazz en el Festival internacional de Jazz de San Javier, justo en el año en que ambos han sido reconocidos con el Jazz Masters Fellowship del National Endowment for the Arts (NEA): Bobby Hutcherson y Cedar Walton. Marimba y piano respectivamente.

Por cierto, ¿qué tipo de instrumento es la marimba? ¿Es un instrumento de jazz? Pues la marimba es prima hermana del vibráfono y del xilófono. Y sí, claro que puede ser un instrumento de jazz. De hecho, cualquier instrumento tocado por un músico de jazz se puede convertir en un instrumento de jazz. Ahí tenemos el caso de Toots Thielemans que toca la armónica, e incluso usa su silbido con mucho swing.
Volviendo a nuestros protagonistas, y pese a la dimensión en el pasado de estos dos músicos (o más bien motivado por ello), el concierto me decepcionó un poco. Te cuento por qué tras el salto.
Bobby Hutcherson / Cedar Walton Quartet en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García

Incluyo un vídeo de este mismo cuarteto en un concierto en el teatro Morlacchi de Perugia el día 13 de julio de 2010 (la misma semana que en San Javier) por si quieres irlo escuchando mientras lees.

Datos del concierto

Fecha: 16 de julio de 2010
Hora de comienzo: 10.00
Hora fin: 11:15
Lugar: Auditorio Parque Almansa, San Javier, Murcia
Festival: El concierto se engloba dentro del XIII edición del Festival Internacional Jazz San Javier. 
 
 
Este Festival ha crecido mucho, y consigue traer, año tras año, a grandes artistas del Jazz de nivel mundial. Por este festival ha pasado gente como Ron Carter, Christian McBride, Wynton Marsalis, Arturo Sandoval, James Carter, Herbie Hancock, Charlie Haden, Wayne Shorter, Hank Jones, Roy Hargrove,…
Se trata de un festival, además, con una particularidad: no se concentra en unos pocos días, sino que es "extensivo", se reparte a lo largo de todo el mes de julio, normalmente en fines de semana. 
El lugar en el que se realiza los conciertos está muy bien: un auditorio al aire libre, en el Parque Almansa, coqueto y donde corre un viento muy agradable para las fechas que son. El público es bastante internacional, se escuchan varios idiomas en las gradas.
Curiosamente, pese a lo cerca que estamos de él, nunca habíamos asistido. Lo habíamos planeado algunas veces, pero no se habían dado las circunstancias precisas. Pero, obviamente, repetiremos en próximos años.
 

Formación

El Bobby Hutcherson/Cedar Walton Quartet está compuesto por:

Bobby Hutcherson en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García

Bobby Hutcherson: marimba. En mi JazzTK lo tengo de acompañante en dos álbumes: Iddle moments de Grant Green y en la banda sonora original de la genial película de Tavernier 'Round midnight. En la web de la NEA dicen de él:
Bobby Hutcherson's sound and innovative style on the vibraphone helped revitalize the instrument in the 1960s, adding an adventurous new voice to the free jazz and post bop eras.
 
Cedar Walton en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García
Cedar Walton: piano. También lo tengo en dos álbumes en mi JazzTK: la BSO Round Midnight y acompañando a un tal John Coltrane (¿a alguien le suena?) en Giant Steps. Cita de la web de la NEA:

One of the great hard bop pianists, Cedar Walton is also known for his compositions, some of which have become jazz standards, such as "Bolivia," "Clockwise," and "Firm Roots."
 
David Williams en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García
David Williams: contrabajo. 

 
Eddie Marshall en Jazz San Javier 2010; Foto: Álex García
Eddie Marshall: batería. 

 

Desarrollo del concierto

Te decía que me decepcionó un poco el concierto. Me pareció un concierto correcto. Estuvo bien, pero yo me esperaba un concierto que me hiciese vibrar más. Y es que los líderes de la formación son unos auténticos maestros en el mundo del jazz. Ambos han sido de los más grandes, como demuestra el hecho de que hayan recibido el nombramiento por parte de la NEA que comentaba al comienzo. Es un reconocimiento que han recibido músicos de la estatura de Miles Davis, Ella Fitzgerald, McCoy Tyner, Jimmy Cobb, Jim Hall, Wayne Shorter, Ahmad Jamal, Carmen McRae,…
Insisto en que no fue un concierto malo, ni mucho menos. Demuestran tener mucho swing y me resultaron especialmente interesantes las dos baladas que interpretaron. En este concierto no logré descifrar los nombres de las canciones, salvo el de la última antes del bis: It's wonderful. Como siempre, las expectativas altas pueden hacer que te decepciones. 
Además, mostraron muy poca interacción con público, prácticamente no hubo contacto con él. Sólo habló Hutcherson al final del concierto para presentar al grupo. Cedar Walton estaba sentado de lado y sólo miró al público al ser presentado.
 

Mi valoración del concierto

En definitiva un concierto entretenido, interesante por tener la ocasión de ver a dos grandes del jazz, pero al que iba con expectativas demasiado elevadas.
 
 

Enlaces de interés

 
Bobby Hutcherson: apoloybaco
Bobby Hutcherson: perfil en el National Endowment for the Arts
 
Cedar Walton: apoloybaco
Cedar Walton: perfil en el National Endowment for the Arts

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *