Concierto: Michel Camilo Trío, un tornado caribeño de ritmo

En la sala sinfónica del ADDA se palpaba la expectación por ver al pianista dominicano en su nueva visita a Alicante. Un numeroso y predispuesto público acogió con agrado las propuestas musicales de un Michel Camilo, aunque no lo parezca, más contenido que en otras ocasiones.

Ficha del concierto: Michel Camilo Trío

  • Festival: FIJAZZ, Festival Internacional de Jazz de Alicante 2013.
  • Lugar: ADDA Auditorio de la Diputación de Alicante.
  • Fecha: 17 de julio de 2013.
  • Formación:

Crónica del concierto

El magnífico piano Steinway and Sons del auditorio en su primer año de vida había conocido las expertas manos de pianistas clásicos como Joaquín Achúcarro y Mitsuko Ushida, pero le hacían falta ciertos ajustes finales de ritmo y sabor que solo un intérprete como Camilo le podía proporcionar. Los responsables de la fábrica de Hamburgo se pueden sentir orgullosos de como las maderas y cuerdas del instrumento respondieron a las manos del caribeño.

Michel Camilo

Michel Camilo doing his magic at the «Hudson» stage at the second day of the festival; Photo: Erinc Salor

Michel Camilo se presentó con un nuevo contrabajista tras el fallecimiento el año pasado de Charles Flores, habitual compañero durante once años, al que homenajeó con una sentida balada. Lincoln Goines, que ya había colaborado con Camilo anteriormente, tuvo que luchar por hacer oír su instrumento rodeado como estaba por dos auténticos volcanes al piano y la batería. Si el pianista lanzaba sus acordes con fuerza y velocidad Cliff Almond con sus baquetas respondía y contraatacaba desde el otro lado del escenario echando más leña al fuego. Como sucedió en otras actuaciones de este ciclo el sonido de la batería se hizo omnipresente salvo cuando Almond utilizó las escobillas.

En el concierto se alternaron las piezas lentas con otras más rápidas donde Camilo se lució con la difícil y aparente facilidad del virtuoso puesta al servicio de un ritmo incesante. Sonaron temas representativos de las distintas influencias del pianista, como el jazz latino y los aires brasileños, sin olvidar temas más clásicos, como una estupenda versión del Naima de John Coltrane que me gustó especialmente. También fue recordado el gran baterista Art Blakey en otra composición muy aplaudida por el público.

Camilo además de excelente intérprete es un sentido compositor. De su última grabación a piano solo, What’s Up? (Redondo Music, 2013), presentó la versión para trío de Sandra’s Serenade, una balada dedicada a su mujer en la que el dominicano mostró su faceta más intimista y delicada. Los aplausos del público demostraron la estrecha conexión que se establece entre músico y espectadores. Como último bis nos ofreció el conocido Take Five de Paul Desmond, popularizado por Dave Brubeck, en memoria del maestro del piano fallecido el año pasado.

NSJ '13: Michel Camilo

NSJ ’13: Michel Camilo; Photo:fel*

Salí del auditorio con la duda de si un trío de piano puede sonar bien en este recinto (¿de qué sirven las pruebas de sonido?) pero contento por disfrutar de la vuelta al mundo del jazz latino que nos proporcionó el bueno de Michel Camilo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *