Concierto: Robert Glasper Trio en Murcia

Robert Glasper está en la cresta de la ola. Quizá, junto a Esperanza Spalding. En los últimos meses, los dos se han repartido el beneplácito de los medios (portadas aquí y allá) y el respeto de la crítica (especializada o no), que ha bendecido sus últimos trabajos. Tampoco ha faltado el de los músicos, demostrado en las numerosas colaboraciones, conciertos y grabaciones en las que ambos participan. En el caso de Glasper, con su álbum Black Radio calentito todavía, su visita a Murcia no podía ser más oportuna. Uno de esos conciertos que genera expectativas. Teatro Circo, eso es tener reflejos. Chapeau.
Pero…
Ficha del concierto.
- Fecha: 23 abril de 2012
- Lugar: Teatro Circo, Murcia
- Formación: Robert Glasper Trío
- Robert Glasper, pianos
- Derrick Hodge, bajo
- Mark Colenburg, batería
El concierto
Era comprensible que no se reprodujera sobre el escenario la diversidad, sobre todo vocal, de Black Radio, pero nos llevamos un pequeño chasco cuando vimos que la publicidad y las entradas del concierto eran de «Robert Glasper”. ¿Qué íbamos a ver? ¿Robert Glasper solo? ¿Trío? ¿Quartet? Se suponía que era el “Experiment”… En cierto modo, estábamos sobre aviso: los conciertos previos de A Coruña y Barcelona presentaron formaciones diferentes. Pero en ambos casos se podría decir que había sido el “Experiment”, la banda de Black Radio.
Y éste era el motivo de mayor interés para acudir al concierto. Era lo que nos cuentan que “está pasando” y era lo que queríamos ver. No importaba si se trataba de jazz, R&B, hip hop o lo que fuera. Era la música que está siendo aplaudida y apoyada, y la que queríamos oir interpretada en directo para sacar nuestras propias conclusiones. La respuesta: Robert Glasper Trio. Y, además, sin Chris Dave, el batería habitual, aunque Mark Colenburg pueda considerarse de la casa.
Las expectativas iniciales no se traducirían en nada. Solo quedaba sentarse y esperar qué ofrecería un concierto, digamos, más “convencional”, por habitual. Y, en ese sentido, sorpresas, pocas o ninguna, sobre lo que conocíamos de él, antes de Black Radio o de la segunda mitad de Double Booked. Arrancó con un tema largo, del tipo de Maiden Voyage o Empyrean Isles. Pudo ser cualquiera de los dos. U otro. No conseguí identificarlo, lo reconozco, quizá porque me encontré asistiendo a la presentación de su primer disco (Mood) o incluso a la del segundo, Canvas, en lugar de a la de Black Radio, como esperaba.
Pero así se desarrolló el concierto. Un todo planteado sobre la repetición constante de temas, vamps, sobre los que aparecería -o no- la ráfaga brillante, la chispa de talento, que sacudiría unas atmósferas que, al cabo, resultaron bastante relajadas, rozando el aburrimiento. Así, tras este primer tema, vinieron otros en los que pudimos apreciar que Glasper ya tiene su propia voz, un estilo reconocible, que se encuentra presente en los fraseos marca de la casa que podemos encontrar en Alone together o In passing, de Mood, o en Rise and Shine, de Canvas, o en casi todo In My Element. Lo que podríamos llamar el riff de Robert Glasper. Inconfundible.
Y a eso se redujo, sin ser poco, el concierto murciano, con el pequeño guiño al público de interpretar Smell Like Teen Spirit, incluido en Black Radio. Bis solo al piano y hasta la próxima.
No se trataba de hacerlo, pero no lo pudimos evitar. Casi de la misma generación que Jason Moran y, como él, procedente de Houston y de su High School for the Performing and Visual Arts, la comparación con el concierto murciano de Moran de hace un par de años surgió por sí sola y el vigor y la imaginación de aquel concierto pudieron con la relajación y una cierta escasez de momentos brillantes de éste.
Seguiremos a Glasper, por supuesto, pero, para nosotros, Jason Moran es the man.
Mi valoración
¿Y a ti qué te pareció? ¿Asististe a este o a algún otro concierto? Te escucho, lector.