Concierto: RST (Romano – Sclavis – Texier), música globalizadora

La primera gran cita del 33 Festival Jazz Terrassa (Barcelona), permitió a los aficionados disfrutar de tres de los mejores y más reputados jazzmen de la escena francesa. Hablar de Louis Sclavis, Henri Texier y Aldo Romano es hacerlo de tres insignes nombres de la improvisación musical europea.

RST © Joan Carles Abelenda
Ficha del concierto
- Lugar: Nova Jazz Cava de Terrassa (Barcelona).
- Festival: 33 Festival Jazz Terrassa.
- Fecha: 15 de marzo de 2014
- Formación: RST
- Aldo Romano, batería.
- Luis Sclavis, saxos y clarinete bajo.
- Henri Texier, contrabajo.
Crónica del concierto:
El concierto llevado a cabo por RST era una cita ineludible para los aficionados al jazz, y especialmente para aquellos que disfrutan de los músicos europeos. No hay muchas posibilidades para los aficionados de poder deleitarse de este estupendo trío por nuestras tierras. Todo un misterio difícil de desentrañar, habida cuenta de los importantes currículums que cada uno de ellos por si sólos ostentan.
La propuesta musical de RST estuvo conformada por una selección de temas pertenecientes a diversos trabajos que el grupo tiene publicados, en concreto de sus famosas grabaciones sobre África; Le Querrec: Carnet de Routes (Label Bleu, 1995), Suite Africaine: Carnet de Routes (Label Bleu, 1999) y African Flash-Back (Label Bleu, 2005).

Aldo Romano © Joan Carles Abelenda
El trío formado por Sclavis a los saxos y clariente bajo, Texier al contrabajo y Romano a la batería ofrecieron una clase magistral de cómo combinar diferentes estilos de música de forma natural y coherente. RST ofreció un registro amplio de músicas, que se podría calificar de música globalizante, sin etiquetas. La música que desarrolló RST es imposible de clasificar, de categorizar, aunque en Terrassa fue posible apreciar disquisicones de libre improvisación, música francesa, música folclórica, música de sonoridades africanas y destellos de un jazz universal. Todo todo ello fue desarrollado por momentos de forma muy intensa y en otras con un profundo y cautivador lirismo, permitiendo a los aficionados apreciar la perfecta empatía que hay entre estos tres músicos.

Louis Sclavis © Joan Carles Abelenda
La agrupación RST se podría decir que llevaron a cabo una suerte de repaso por diversos géneros musicales, pero contribuyendo cada músico con su propia personalidad al resultado musicla ofrecido. Las indivualidades de Sclavis, Texier y Romano formaron parte de un engranaje musical mucho más potente e importante, es decir, el grupo como entidad creativa y totalitaria.

Henri Texier © Joan Carles Abelenda
Un concierto excepcional que a buen seguro quedará en la memoria de muchos aficionados.
2 Respuestas
[…] Crónica del concierto del trío RST, Aldo Romano, Luis Sclavis, Henri Texier, tres de los mejores jazzmen europeos en el Jazz Terrasa 2014 […]
[…] Text i fotografies: Joan Carles Abelenda MÚSICA GLOBALIZADORACrónica del concierto del trío RST, Aldo Romano, Luis Sclavis, Henri Texier, tres de los mejores jazzmen europeos en el Jazz Terrasa 2014 […]