Concierto: Duke Ellington Project, unos clásicos esenciales

Teníamos ganas de volver a ver a Pau Viguer después del buen sabor de boca que nos dejó su actuación del año pasado. Ahora venía con un nuevo proyecto bajo el brazo, centrado en uno de los “padres fundadores” del jazz, el gran Duke Ellington, así que con un silencio reverencial acogimos la salida de los músicos al escenario. Había ganas de jazz en Alicante y la sala llena así lo demostró.

Cartel Duke Project

Duke Ellington Project

Ficha del Concierto: Duke Ellington Project

  • Lugar: Centro Cultural Las Cigarreras. La Caja Negra. Alicante
  • Fecha: 12 de octubre de 2012, 20,30 h.
  • Formación:

Crónica del concierto

El jazz es una música abierta y en su larga historia ha recibido multitud de influencias y fusiones, pero de vez en cuando no viene mal un baño de las más puras esencias. Decía Hannibal Lecter en El silencio de los corderos que para él la música de Bach era como agua cristalina (de las que ahora dicen de baja mineralización); salvando las distancias, para los aficionados al jazz las composiciones de Ellington son esos elixires que convienen tomar de vez en cuando para depurarnos. Unas tostadas, café y esos clásicos del swing… qué mejor manera de empezar el día.

Son temas pensados para una gran formación pero que, como comprobamos en el concierto, no pierden un ápice de su elegancia y clase intemporal al ser interpretados en versión casi minimalista. Un piano, un contrabajo y la voz, para qué más.

Pau Viguer: todos tenemos nuestro lado sentimental; © Álex García

Pau Viguer: todos tenemos nuestro lado sentimental; © Álex García

Pau Viguer demostró su versatilidad al poner su gran técnica al servicio de las composiciones del “Duque”. Ese carácter de estándares, mil veces tocados, parecía que podía encorsetar la labor de los músicos, pero tanto Pau como Xavi Folch supieron sacar su “carácter” en los solos y en sus contrapuntos.

Elena Martín ofrecía su voz en el sitio justo, y con una muy buena dicción nos fue desgranando unas canciones que no nos cansamos de escuchar. Prelude to a Kiss, Sophisticated Lady, In a Sentimental Mood y otros tantos temas del gran repertorio ellingtoniano fueron sonando en La Caja Negra.

Elena Martín; www.portfoliodejuanjo.com

Elena Martín; www.portafoliodejuanjo.com

La cantante tuvo una prueba de fuerza con el espiritual Come Sunday, a dúo con el piano de Pau, y salió airosa del envite. Fue este el instante en el que Xavi Folch aprovechó para quitarse la chaqueta, arremangarse las mangas de la camisa y volver al escenario con renovados bríos. A partir de este momento los diálogos piano/contrabajo ganaron en intensidad, como en el estupendo Caravan. Elena cantó con mucho swing In a Mellow Tone, tema del que recuerdo su interpretación a cargo de Wynton Marsalis y la Lincoln Center Jazz Orchestra en el festival de San Javier 2011, pero este trío valenciano supo contagiarnos el ritmo y que sin darnos cuenta moviéramos pies y manos.

Xavi Folch: sentimiento al contrabajo; © Álex García

Xavi Folch: sentimiento al contrabajo; © Álex García

En resumen, un buen concierto para abrir la temporada jazzera alicantina en La Caja Negra y un proyecto que debería estar subvencionado y presentarse en colegios e institutos, para que los alumnos descubrieran unos ritmos que de otra forma difícilmente conocerán.

ACTUALIZADO

Nos pregunta nuestro amigo Blazzman por un vídeo de la actuación. Te dejo éste:

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Blazzman dice:

    Muy bueno e interesante articulo! Hay vídeos o algo?!! Tiene pinta de a ver sido genial! Sobre todo tocar In a Sentimental Mood que es uno de mis Standarts preferidos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *