Concierto: Luis Salinas y Travellin’ Brothers, calidad y variedad.

Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

La penúltima sesión del Festival de San Javier de este año nos dejó dos muestras bien diferentes, pero ambas gozosas, de los variados rumbos que puede tomar la música de jazz en nuestros días: Luis Salinas y Travellin’ Brothers Big Band. Ambas agradaron al público asistente que sigue acudiendo en buen número al festival, y eso ya es una gran noticia. Y es que las dos, pese a ser radicalmente diferentes, parten de una premisa fundamental para este tipo de música: la gran calidad de los músicos participantes.

Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

Travellin’ Brothers Big Band; © Álex García

  • Festival: Jazz San Javier 2012
  • Lugar: San Javier, Auditorio Parque Almansa
  • Fecha: 27 de julio de 2012

Luis Salinas Cuarteto

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

  • Formación:
    • Luis Salinas: Guitarra y voz
    • José Reinoso: Piano y sintetizador
    • Horacio Fumero: Contrabajo
    • Nicolás Correa: Batería
    • Con la colaboración de Juan Salinas: Guitarra
Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas es un viejo conocido de San Javier, festival con el que mantiene una relación muy estrecha. Un servidor había escuchado maravillas de él y una vez que he tenido la oportunidad de verlo en directo he de rendirme a la evidencia: Salinas es un guitarrista impresionante. Lo demostró con su larga introducción al concierto, en solitario con la guitarra española, realizando una brillante improvisación basada en el folklore latinoamericano que ya dejó a más de uno con la boca abierta.

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Sin embargo otra de las virtudes de Salinas es su eclecticismo, así que la sesión resultó muy variada y sin que llegaran a aparecer atisbos de cansancio ni arriba ni abajo del escenario. Para finalizar, el guitarrista se reservó una sorpresa: la presentación de su hijo Juan, un adolescente de técnica endiablada y evidente querencia por el heavy metal. De tal palo tal astilla.

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Y por último nos ofreció las dos piezas más emotivas: el bolero Contigo en la distancia (lástima que el cantar no sea su fuerte) y una sentida versión de Alfonsina y el mar, ya en el bis, en la que su diálogo con el gran y veterano contrabajista Horacio Fumero quedó entre lo mejor de la noche.

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Luis Salinas Cuarteto; © Álex García

Después de lo visto uno no puede dejar de sorprenderse de que haya guitarristas mucho más mediáticos que son encumbrados hasta límites insospechados, mientras tipos como Luis deambulan en el semianonimato. Pero no daremos nombres ¿verdad Pat?

Mi valoración

ValoraTK Concierto bueno

Travellin’ Brothers Big Band

  • Formación:
    • Jon Kareaga (cantante)
    • Aitor Cañibano (guitarras)
    • Eneko Cañibano (bajo y contrabajo)
    • Ander Unzaga (piano y teclados)
    • Isi Redondo (batería)
    • Alain Sancho (saxo alto y tenor)
    • Alfonso Masach (trompeta)
    • Carlos Escudero (trombón)
    • Estibaliz Ruiz (violín y voz)
    • Itziar Castrillo (saxo alto)
    • Julen Izarra (saxo tenor)
    • Alfontso Vila (saxo barítono)
    • Javi Pérez (trompeta)
    • Juanan Díez (trombón)
    • Juan Carlos Ribelles (tuba)
    • Izar Herran (guitarra acústica y voz)
Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

Travellin’ Brothers Big Band; © Álex García

Otro de los aciertos de la programación de San Javier es el ofrecernos de vez en cuando la actuación de formaciones prácticamente desconocidas que acaban convirtiéndose en sorpresas muy agradables. El año pasado sucedió con los parisinos de Pink Turtle y este año han sido los bilbaínos de la Travellin’ Brothers Big Band, con los que por cierto, tienen bastantes cosas en común: un buen nivel técnico y una concepción desprejuiciada y con muy buen humor de temas clásicos del jazz, del blues o incluso del pop.

Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

Travellin’ Brothers Big Band; © Álex García

La propuesta de los vascos no resulta nada nuevo: una big band al estilo de las clásicas, con un repertorio basado fundamentalmente en el blues, pero donde también caben estándares del jazz, swing, soul o rythm’n’blues. Y para ello cuentan con un puñado de músicos de gran calidad entre los que destacan el guitarrista Aitor Cañibano, el joven pianista Ander Unzaga y el saxo y director del invento Alain Sancho. Además tienen como maestro de ceremonias a Jon Kareaga, un buen cantante y un excelente showman con sobrados recursos para meterse al público en el bolsillo.

Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

Travellin’ Brothers Big Band; © Álex García

Con todos estos mimbres los Travellin’ Brothers consiguen un espectáculo auténticamente divertido, sin renunciar a la calidad. Clásicos del blues (Muddy Waters, Freddy King, B.B. King) y estándares varios, desde Etta James hasta Miles Davis, desfilan por el escenario consiguiendo eso tan sencillo y tan complicado a la vez de divertirse tocando y lograr contagiar esa alegría al público. El paseo triunfal de la sección de vientos por las gradas del Auditorio, entre los aplausos del público, puso el broche perfecto a una nueva velada gozosa en San Javier. Y que sigan por muchos años.

Travellin' Brothers Big Band; © Álex García

Travellin’ Brothers Big Band; © Álex García

Mi valoración

ValoraTK Concierto excelente

¿Estuviste en el concierto de San Javier? ¿Los has visto en otro lado? Espero tu opinión, estimado lector.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *