Concierto: Rocío Faks Quartet y Antonio Serrano

Rocío Faks, Antonio Serrano, Paco Perera y Salvador Toscano © Álex García

Escrito en colaboración con Álex García

Rocío Faks nos presentó un concierto en el que su bella voz conjuga la tradición sudamericana de sus orígenes con el jazz más actual, acompañada de unos músicos fabulosos, donde destacaron la armónica de Antonio Serrano y el piano de Marco Mezquida.

Rocío Faks © Álex García

Rocío Faks © Álex García

Ficha del concierto: Rocío Faks Quartet con Antonio Serrano

Crónica del concierto

Por fin asistimos a uno de los locales míticos del jazz en España: el Jamboree de la Plaza Real de Barcelona. Y el sitio es como cabría esperar: en el subsuelo, tipo cueva, oscuro y con un escenario chiquito en el que, inexplicablemente, músicos e instrumentos se hacen un hueco. Un lugar perfecto para el jazz, vamos.

El repertorio escogido por Rocío recorre Sudamérica, desde su Argentina natal hasta Cuba, pasando por Brasil, Uruguay y Perú. Canciones de la música tradicional como Si llegas al Tucumán, El mayoral, Gatito las penas, La Arenosa o Piedra y camino.

Rocío Faks © Álex García

Rocío Faks © Álex García

La interpretación de Rocío es profunda, se nota que canta temas que conoce, que le son propios, que pertenecen a sus raíces. Tiene una voz cálida, muy agradable, y que sabe desenvolverse bien tanto en las canciones con mucho ritmo como en las más pausadas.

Porque en el concierto disfrutamos de ambas. Tuvo canciones enérgicas, pero también otras más íntimas, como cuando se quedó a dúo con el contrabajista Paco Perera para interpretar una balada hermosa, emotiva. Tanto en este tema como en otros dio buena muestra el contrabajista de su dominio en los solos y en el acompañamiento. Y en la segunda voz, que utilizó en algunas canciones.

Rocío Faks & Paco Perera © Álex García

Rocío Faks & Paco Perera © Álex García

También nos gustó Salvador Toscano a la batería. Tuvo protagonismo en los potentes ritmos de algunas de las canciones. Acompañó muy bien usando tanto las baquetas como las mazas e incluso las manos desnudas en uno de los temas que comenzó con un solo suyo.

Salvador Toscano © Álex García

Salvador Toscano © Álex García

Pero, sin duda, los que más destacaron fueron el pianista y el armonicista. Ambos tuvieron mucho espacio para sus solos, y vaya si lo aprovecharon.

A Antonio Serrano ya se le conoce sobradamente su maestría técnica en el manejo de la armónica, así como su capacidad para crear solos que suben hasta muy altos niveles de intensidad. Suyos fueron algunos de los mejores momentos del concierto. Pocos días antes de este concierto, lo habíamos visto en Altea con el gran pianista Federico Lechner y ya nos demostró lo buen músico de jazz que es y nos sorprendió por su capacidad de extraer tan variados sonidos y con tanto swing.

Antonio Serrano © Álex García

Antonio Serrano © Álex García

Marco Mezquida nos impactó cuando le vimos el verano pasado en Jazz San Javier como integrante del magnífico septeto con el que se presentó Raynald Colom (Concierto: Raynald Colom Sextet y Monty Alexander Trio en el Festival de San Javier. La magia del jazz). Fue un concierto sensacional el de 2011, y Mezquida fue uno de los que nos quedamos con ganas de volver a ver en una formación en la que tuviese más protagonismo.

Y en el concierto de Rocío Faks lo tuvo. Es un pianista que domina muy bien los diferentes tempos, puede ser muy suave pero también bastante salvaje cuando se requiere; en muchas ocasiones en un mismo solo comienza muy tranquilo y va poco a poco incrementando la tensión. Especialmente bella fue su introducción al tema La Arenosa en la cual nos recordó a la música de Debussy, tocando en la parte aguda de su instrumento. Tuvo solos en todas las canciones y sus intercambios de referencias con Antonio Serrano fueron continuas. Se complementan muy bien estos músicos.

Marco Mezquida © Álex García

Marco Mezquida © Álex García

En definitiva, un concierto de alto nivel, con unos músicos excepcionales y con un proyecto muy interesante que, según nos comentó Rocío, posiblemente vea la luz en formato de álbum a finales del próximo otoño. Lo esperaremos.

Mi valoración

ValoraTK Concierto excelente

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. nicolás olmos olsmos dice:

    te veo muy guapa.Espero saber de tus temas preferenc del jazz y ver tus fotos

  2. Ramsés dice:

    Excelentes artículos! los disfrutamos mucho y siempre los comento en mis programas de jazz! Saludos ! Jazz con Swing !

    • Álex García dice:

      Muchas gracias, siempre un honor que nuestros contenidos gusten a los lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *