Concierto: Saxaes, divertidos vientos nuevos

Cuatro saxos, una batería, una técnica depurada tras años de conservatorio y música de bandas, una saludable falta de prejuicios y un gran sentido del humor son los elementos que combinó el quinteto valenciano en su concierto de Alicante el pasado 27 de abril, consiguiendo una propuesta divertida, sugerente y muy atractiva.
Ficha del concierto
- Fecha: 15 de marzo de 2012, a las 20,30 h.
- Lugar: Alicante. Las Cigarreras. La Caja Negra.
- Ciclo: Jazz & Blues Club.
- Formación: Saxaes
- José Vicente Alonso Morillo, saxo soprano y saxo alto
- Emilio Pérez, saxo alto
- Manolo Valls, saxo tenor
- Pep Caballer, saxo barítono
- Pascual Monleón, batería

Saxaes; © Álex García
Crónica del concierto
Los instrumentos de viento cuentan con gran tradición por estas tierras; las bandas y su inagotable cantera de músicos han sido tradicionalmente un importante dinamizador cultural y, visto con un poco de perspectiva, resulta cuanto menos sorprendente que esa excelente base musical no haya tenido una mayor derivación hacia el mundo del jazz y otras músicas creativas.
Por fortuna ahí están los casos dela Sedajazz con su gran labor docente para desmentir esa tendencia o quizá para convertirse en la excepción que confirma la regla. Y en la órbita dela Sedajazz se encuentran precisamente los componentes de Saxaes, que empezaron como cuarteto de saxofones hace ya una década para posteriormente añadir la percusión probablemente en un loable intento de conseguir una audiencia más amplia.
El cuarteto de saxofones es un tipo de formación que cuenta con ilustres precedentes en la historia del jazz como es el caso del World Saxophone Quartet, pero aun así es un conjunto que sigue resultando bastante inusual y que ya desde un principio llama la atención por su originalidad.
Pues bien la propuesta de Saxaes resulta además verdaderamente llamativa, empezando por un gran eclecticismo en la elección del repertorio, fruto sin duda de una saludable falta de prejuicios, en el que aparecen desde melodías tradicionales celtas o bálticas junto a estándares de jazz o de soul (con su enérgica versión del I Feel Good de James Brown poco faltó para que la gente se lanzase a bailar), flamenco, funky o boleros. Todo ello aliñado con una teatral puesta en escena y grandes dosis de buen humor.
Y por encima de todo, cinco excelentes músicos que dominan sus instrumentos y que disfrutan y hacen disfrutar tocando. Tan complejo y tan sencillo a la vez.

Saxaes: José Vicente Alonso; © Álex García
Mi valoración
¿Y cuál es tu opinión? ¿Has visto a alguno de estos músicos en concierto? Estaré encantado de escucharte.