Concierto Thaïs Morell, una cantora con mucha proyección

Thaïs Morell confirmó en Refugio Jazz Club de Sant Joan las buenas sensaciones de su disco, con una actuación en la que demostró sabiduría y sensibilidad a partes iguales.

Ficha del concierto

Reseña

Era una ocasión única que no podíamos perdonar, cada vez es más difícil ver en directo (por lo menos cerca de Alicante) a artistas que podemos etiquetar dentro de la llamada música étnica o con raíces. Esta cantautora se inscribe en la larga nómina de la Música Popular Brasileña (MPB), un espacio abierto en el que militan numerosos creadores además de los grandes nombres como Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa, Maria Bethania, etc.

Thaïs Morell Quartet-02

Tenemos una imagen de la música brasileña limitada a la bossa nova y al samba (en Brasil es masculino) cuando ese país es un auténtico continente que ha recibido diferentes influencias musicales, un crisol de culturas y sonidos. La cantora (cantante) Thaïs Morell nos mostró varios de esos latidos y con naturalidad fue pasando de unos ritmos más ligados a las raíces del folklore a otros influenciados por el jazz o la bossa nova.

Thaïs Morell Quartet-05

Muy bien acompañada por un grupo de excelentes músicos que se fueron relevando en las diferentes armonías sonoras. Sobre la base de las variadas percusiones de David Gadea y el eficaz contrabajo de Alessandro Cesarini se elevaba la voz y guitarra de Thais con los subrayados de los solos de flauta (y a veces piano) de Andrés Belmonte.

Thaïs Morell Quartet-04

Thaïs inició la actuación con una especie de invocación que creó un ambiente muy especial. Poco a poco fue desgranando de manera sugerente los temas de su grabación Cancioneira (Sedajazz Records, 2012) e introdujo otros nuevos (alguno no tiene todavía ni título). Es lo que tiene la música en directo, puedes comprobar el estado de forma real de un músico al que a veces solo conoces por sus discos.

Thaïs Morell Quartet-03

Nuestra protagonista dejó claro que es una cantante con clase y personalidad, autora de la mayoría de temas y buena instrumentista con la guitarra, flauta y pandereta. Inició el segundo pase con Agua de beber, una bossa clásica de Vinícius y Jobim para seguir con Passa, Repassa y otras canciones de su CD. Supo buscar la complicidad del público en forma de palmas y coros.

Con mucha naturalidad sonó Wonpe/Mingbla, no en vano la influencia africana late fuerte en los ritmos brasileños. Para despedir su recital eligió un samba interpretado de manera minimalista con voz y pandereta, dejándonos con ganas de volver a ver a esta interesante artista.

Thaïs Morell Quartet-06

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *