Concierto: Vicent Macián trío, un coloso del saxo tenor

La cantera del jazz español atesora numerosas joyas y una de ellas es Vicent Macián, quien para mí ha sido un auténtico descubrimiento. Después de su estupenda actuación no entiendo como estos músicos no actúan regularmente en los festivales más importantes.

Ficha del concierto

Crónica del concierto

Por un problema de última hora no pudo venir el pianista anunciado y el cuarteto previsto se convirtió en un trío, una prueba de fuerza para otro tipo de músicos pero no para los tres impresionantes intérpretes, quienes, con naturalidad, ofrecieron una demostración de clase y buen hacer jazzístico. Vicent Macián trío-02 Creo que fue en 1988 cuando compré mi primer CD en una tienda de Benidorm, era el trío de Sonny Rollins A Night at the Village Vanguard, vol. 2 (Blue Note, 1987). Recuerdo cómo me impresionó esa fuerza de la naturaleza soplando sin cesar en unos solos de larga duración. La misma sensación tuve con Vicent Macián, al que desde ahora mismo considero uno de los mejores saxos tenores nacionales. Nacido en Sedaví (Valencia), vinculado al colectivo Sedajazz y ahora profesor en el prestigioso Taller de Musics de Barcelona. Un músico al que la creatividad le surge a borbotones a través de su instrumento, da igual que sea un tema rápido o una balada, Vicent nos ofrece un amplio repertorio de sonidos y efectos al servicio de una música inmortal. Vicent Macián trío-03 Tenía dos buenos socios a su lado. Wassily Kandinsky al contrabajo nos dejó también con la boca abierta, incansable en el acompañamiento y muy creativo en sus solos (impresionante en Cherokee), se entendía a la perfección con el batería Santi Colomer, quien desplegó una amplia gama de recursos percusivos adaptándose perfectamente a las características de cada tema. El repertorio de los dos pases se basó en temas propios y otras joyas compuestas por Charles Chaplin, Billly Strayhorn, Sonny Rollins (¡cómo no!), etc. Hubo lugar también para un “standard nuestro” como Tres Palabras donde el gaditano Kandinsky se volvió a lucir mientras Vicent nos desgranaba la melodía a cámara lenta. El saxofón parecía formar parte de su cuerpo, el valenciano respiraba a través del instrumento, sentía cada nota y nos transmitía la música muy dentro. Vicent Macián trío-04 Una noche más en Refugio Jazz Club para el recuerdo, y van unas cuantas. Resulta un auténtico placer ver a estos músicos en pleno estado de forma, muy rodados, con muchas ganas de tocar y compartir su entusiasmo con quien quiera acompañarlos en su viaje.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. 17/06/2014

    […] UN COLOSO DEL SAXO TENOR Text: Santi LinaresFotgrafies: Àlex García Vicent Macián, saxo tenorAlejandro Garcia "Wassily Kandinsky", contrabaixSanti Colomer, bateria  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *