Conversamos con Fabio Miano, sensacional pianista y amigo (nº 37)

Tenemos en la edición 37ª de Conversajazz a un fabuloso pianista que además es un amigo: el italiano afincado en Alicante Fabio Miano.
El artista: Fabio Miano
Muchas veces ocurre que cuando tienes a alguien muy cerca no le valoras lo suficiente. Y en ocasiones sucede esto con Fabio Miano: es tan de Alicante, tan cercano, que algunos no le reconocen lo tremendamente buen pianista que es. Pero si eres mínimamente aficionado al jazz, enseguida detectas que Fabio tiene ese toque que hace que disfrutes oyéndole tocar el piano cada vez que asistes a un concierto suyo.
Lleva muchos años tocando jazz en España (hasta apareció en el mítico Jazz entre amigos del Cifu en TVE). Es un pianista con una amplia variedad de registros, que acompaña regularmente a muchos grandes músicos cuando vienen de gira a España: Joe Magnarelli, Eric Alexander, Grant Stewart, Gary Bartz, Scott Hamilton, James Moody,… son sólo algunos de los nombres a los que ha acompañado en los últimos años.
Y luego tenemos a Fabio cuando no está tocando el piano. He hablado con muchos músicos sobre él (por la zona levantina y por otras), y todos me han resaltado lo buena persona que es, además de sus dotes como músico. En Alicante hay toda una generación de músicos que han crecido dentro del jazz gracias a su enorme influencia y ayuda. Nos lo decían Smart Set Trío cuando vinieron a la radio a JazzTK Podcast: «hemos aprendido en la Universidad de Fabio» (JazzTK Podcast 2×01: Smart Set Trío en directo en el estudio).
Y con JazzTK Revista digital de jazz se ha portado siempre de maravilla y ha accedido a ayudarnos en todo lo que le hemos pedido (como cuando vino al estudio en el Episodio 1×06 de JazzTK Podcast – Fabio Miano). Y lo apreciamos mucho, como a lo mejor te has dado cuenta ;-).
Te dejo con una muestra de Fabio acompañando a Kirk MacDonald y con Andrés Lizón y Curro García.
El cuestionario de Conversajazz
Empezamos con tu pasión por el jazz…
¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?
De muy joven tuve la suerte de ver a Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Errol Garner, Sarah Vaughan en el festival de jazz de Bruselas. También un concierto de Bill Evans y otro de McCoy Tyner en un local de Montreal que se llamaba The Rising Sun. ¡Estaba sentado a un metro del piano! Y muchos mas…
Me hubiera gustado ver a Thelonious Monk, Bud Powell, Charlie Parker, Art Tatum, Billie Holiday…
¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz? ¿A quién le recomendarías que escuchara?
Le diría que fuera a escuchar jazz en directo, y mejor si es en un club de jazz.
Dime un libro que te recuerde a jazz.
Escritos sobre el Jazz de Boris Vian.
Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?
Let’s Get Lost, sobre la vida de Chet Baker; también Straight No Chaser, sobre la vida de Thelonious Monk.
Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?
¡El que estoy tocando ahora mismo!
Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…
Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…
¡Que gozada!
Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…
Siempre me ha gustado. De pequeño escuchaba los discos de mis padres: Duke Ellington, Count Basie, Monk, Errol Garner, Oscar Peterson, Jobim…
Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…
Cuando alguien del público después de la actuación viene y te dice: “Me has alegrado el día. Se me han olvidado todos los problemas”
Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…
¡Cuánto me queda por aprender!
Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…
Me alegro mucho que te guste lo que hago. Si te puedo ayudar en algo…
Los músicos de jazz por lo general estáis en muchos proyectos diferentes. Los proyectos en los cuáles estás embarcado ahora o qué estás preparando para fechas próximas son…
Varias giras: con Dmitry Baevsky a finales de enero, Joe Magnarelli Quintet featuring Perico Sambeat en marzo, Gary Smulyan en mayo…
Y por último…
¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?
Un disco de Cannonball Adderley con Bill Evans: Know What I Mean?
Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…
¡Gracias JazzTK!
Muchas gracias a ti, Fabio, y seguiremos yendo a tus conciertos y disfrutando de tu compañía.
El próximo viernes 30 de noviembre a las 20.30 actúa Fabio en Las Cigarreras de Alicante acompañando a Dmitry Baevsky.