Conversamos con Javier Colina, contrabajista (nº 40)

Para nuestra cuadragésima entrevista de Conversajazz (la número 40 para los de ciencias) contamos con uno de los músicos más reconocidos de nuestro país, el contrabajista Javier Colina.

Javier Colina by Esther Cidoncha

El artista: Javier Colina

A Javier Colina la primera vez que mi reproductor se lo encontró fue con un disco de 1995 de Tete Montoliu, donde toca mano a mano con el maestro del piano. Me pareció un disco sublime, fabuloso. Después de esto me lo he encontrado en muchos más discos: con su trío CMS con Marc Miralta y Perico Sambeat, en Lágrimas negras con El Cigala y Bebo Valdés,  En la imaginación con la cantante Silvia Pérez Cruz ,…

En JazzTK Revista digital de jazz ha aparecido en varias ocasiones: con uno de sus acompañantes habituales, Jerry González y en el programa JazzTK Podcast en los capítulos 2×02, 2×07 y 2×08. Y aparecerá muchas más.

Comparto unas palabras de Colina de su página web al respecto de trabajar con Bebo Valdés a dúo:

En los dúos con piano estoy seguro de ser el privilegiado del concierto, pues mi ubicación en el escenario, pegado prácticamente al arpa del instrumento, me permite escuchar el piano incluso mejor que el propio pianista, directamente sin intermediarios, y cuando se consigue la mezcla justa entre los timbres y volúmenes de los dos instrumentos la satisfacción es acústica, es física, es la prueba de que los oídos no son el único medio para disfrutar la música.

He tenido mucha suerte al poder tocar mano a mano con músicos como Tete Montoliú, George Cables o Jerry González, de quienes aún no sé cuánto he aprendido. Con Bebo la voz es distinta y su repertorio abarca una franja más grande en el tiempo y quizá en el espacio…

Un vídeo para amenizar la entrevista, precisamente con Bebo:

El cuestionario de Conversajazz

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?

A Mahmoud Guinia  (gnawa).

A Bill Evans, por elemplo

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz? ¿A quién le recomendarías que escuchara?

Dependería del paciente. A quien le llamara la atención.

Dime un libro que te recuerde a jazz.

Escupiré sobre vuestra tumba de Boris Vian.

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

‘Round midnight.

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

Es muy difícil, sí.

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…

Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…

Que cobré por tocar jazz.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

La vida me vino así, vino sin motivo, por necesidad, supongo

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

Muchos además de la música.

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

No suelo girar la vista atrás. Pero pienso lo mismo que pensaría cualquiera, que estaba muy ágil pero era un descerebrado y cosas así.

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

¿Yo? Pues que muy bien, que mucho ánimo. Y que primero hay que ser músico y luego  de jazz, de flamenco de soul, de changüí o de lo que sea.

Los músicos de jazz por lo general estáis en muchos proyectos diferentes. Los proyectos en los cuáles estás embarcado ahora o qué estás preparando para fechas próximas son…

Marc Miralta Flamenco Reunion (grabación) , Gira por Haití proyecto mío con El Bola, y tambien bolos con mi cuarteto.

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Ninguna

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

O mucho o nada,no se me ocurre gracias.

Desde luego no podemos decir que haya sido Javier Colina el que más se ha enrollado en las respuestas ;-). Muchas gracias Javier por contestar y seguiremos en contacto.

Javier Colina by Esther Cidoncha

Y como siempre muchas gracias a la amiga Esther Cidoncha por su generosidad al prestarnos sus magníficas fotografías.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *