Conversamos con Marc Miralta, batería y vibrafonista (nº 52)

Tenemos el honor de contar con uno de los más destacados músicos de jazz españoles, el batería (y he descubierto gracias a la entrevista que también vibrafonista) Marc Miralta.

El artista: Marc Miralta

Marc Miralta es toda una figura dentro del jazz español. Pocos artistas pueden presumir de haber tocado con tantos músicos  de la talla mundial: Pat Metheny, Gary Burton, Wynton Marsalis, Steve Lacy, Paquito D’Rivera, Tete Montoliu, Art Farmer, George Garzone, Jerry Bergonzi, Mark Turner, Joshua Redman, Perico Sambeat, Chano Domínguez, Gerardo Núñez y Esperanza Fernández, la Compañía de Flamenco de Carmen Cortés,…

Marc Miralta

Marc Miralta

Ha participado en más de cincuenta discos de muy diversos artistas, y sus discos de Flamenco Reunion son toda una referencia de la fusión del flamenco y el jazz.

Además de la batería también toca las tablas hindús,  el cajón flamenco y el vibráfono.

Un vídeo para amenizar la entrevista del trío CMS que colideran Javier Colina, Marc Miralta y Perico Sambeat:

El cuestionario de Conversajazz

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?

Miles, Weather Report, Sting, Brad Meldhau, Muñequitos de Matanzas

Me hubiera gustado ver a Coltrane, Parker, Cannonball Adderley.

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz? ¿A quién le recomendarías que escuchara?

Que alguien a quien le apasione el Jazz le ponga cds y le vaya contando cosas de cómo funciona, anécdotas, los solos, etc… Que escuche toda la variedad de Jazz, ¡seguro que hay alguno que le encantará!

Dime un libro que te recuerde a jazz.

¡Cualquiera con un buen argumento y bien explicado, como un buen solo!

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

¡Cualquiera que te guste!

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

¡Hay muchos de preciosos! ¡Hay que disfrutarlos todos! ¡No solo uno!

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…

Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…

¡No me acuerdo! ¡Quizá tenía 12 años! Tocaba en un grupo de Dixieland. pero no estoy seguro.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

¡Porque me encanta y disfruto mucho tocando!

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

¡Cuando estoy tocando!

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

Qué bien lo he pasado tocando. ¡Siempre!

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

¡Pues adelante! Toca tanto como puedas y, ¡a disfrutar!

Los músicos de jazz por lo general estáis en muchos proyectos diferentes. Los proyectos en los cuáles estás embarcado ahora o qué estás preparando para fechas próximas son…

Estoy mezclando mi último cd de Flamenco Reunion, ¡me hace mucha ilusión!

También estoy preparándome unos cuantos repertorios. Voy a hacer una gira con Luís Perdomo y Hans Glabischnig por Alemania, Hungría e Italia.

Un concierto de presentación de nuevos cd de Carlos Martín en Valencia. Un concierto con Joan Sanmartí Ensemble en el Festival de Jazz de Granollers en el que toco el vibrafono. Es una formación de 12 músicos.

Un concierto con la compañía de danza Flamenca de Carmen Cortés en Budapest.

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Precisamente los temas de mi cd,  Flamenco Reunion, porque el otro día fuímos a grabar las palmas. Voy a mezclar el martes.

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

¡¡¡Que no pare la música!!!

Pues eso, que no pare y que sigamos disfrutando del arte de este gran músico.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *