Conversamos con Marta Sánchez, pianista (nº 42)

Entrevistamos en este episodio a una gran pianista, la madrileña Marta Sánchez, que reside actualmente en Nueva York.
La artista: Marta Sánchez
La pianista Marta Sánchez se ha movido por la escena madrileña tocando con muchos de los músicos de la misma: Bob Sands, Norman Hogue, Chema Sáiz, Israel Sandoval, Román Filiú, Ariel Brínguez, Talento Jazz Orquesta, Afrodisian Big Band, Santiago de la Muela, Doris Cales, Antonio Serrano, Eva Escot, Larry Martin, Natalia Calderón, y Pedro Ruy Blas entre otros.
Ha tocado en los locales de jazz más emblemáticos (Café Central, Bogui, Jamboree, La Bilbaina, Berlin Jazz Café, Calle 54,…) y en grandes festivales (Festival de Jazz de Madrid, Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz, Segojazz, Festival de Jazz de Lleida, Festival de Jazz es Primavera en San Juan Evangelista, Festival de Jazz de Castellon, Festival de Jazz de Valladolid, y Festival de Jazz de Zaragoza).
Desde 2005 ha liderado diversos proyectos, como su trío con Carlos Barretto y Andrés Litwin (con los que editó en 2007 el disco Lunas, soles y elefantes), y su cuarteto con Ariel Brínguez, Reinier Elizarde y Andrés Litwin (con los que editó en 2010 La espiral amarilla). También ha participado en otras grabaciones como acompañante.
En la actualidad reside en Nueva York, donde colabora con diferentes músicos, como nos cuenta ella misma en sus proyectos.
Un vídeo para amenizar la entrevista, acompañada de Ariel Brínguez, Toño Miguel y Andrés Litwin:
El cuestionario de Conversajazz
Empezamos con tu pasión por el jazz…
¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?
Vi el cuarteto de Wayne Shorter el año pasado y me impacto. Una sensación parecida cuando escuché al trío de Keith Jarret hace unos meses. Me hubiese encantado ver a Miles Davis…
¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz? ¿A quién le recomendarías que escuchara?
Yo creo que recomendaría diferentes músicos a diferente gente…
Dime un libro que te recuerde a jazz.
La Espuma de los días. Boris Vian
Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?
No voy mucho al cine últimamente… Vi Django y me encantó…
Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?
Uno de mis favoritos es Isfahan.
Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…
Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…
No me acuerdo de cual fue mi primer concierto de jazz, pero seguramente estaría muy nerviosa y bastante bloqueada…
Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…
La música me emociona, creo que ese es el principal motivo…
Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…
En realidad siempre me alegro de dedicarme a esto, no existen momentos en los que no quiera estar haciendo lo que hago… pero cuando tocas con gente con la que hay comunicación y la música fluye, cuando creas algo bello con otras personas, esa sensación es maravillosa…
Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…
Ahí sigo, en el camino… veo todo lo que he crecido, los obstáculos que he superado y también lo que me falta por crecer y los obstáculos que aun tengo que superar…
Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…
Que adelante, que escuche mucha música y estudie con los músicos que más le gusten…
Los músicos de jazz por lo general estáis en muchos proyectos diferentes. Los proyectos en los cuáles estás embarcado ahora o qué estás preparando para fechas próximas son…
Estoy tocando en el noneto de un saxofonista llamado Drew Williams, en un quinteto del trombonista Darius Jones, en el quinteto del tambien trombonista Karl Lyden, colaborando con un guitarrista flamenco llamado Albert Alabedra, en el cuarteto del guitarrista Ignacio Saavedra…
Y por último…
¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?
Claudia Quintet
Agradecemos a Marta Sánchez que nos haya dedicado un rato para contestar a nuestras preguntas y nos quedamos con muchas ganas de escucharla. Y si para ello hay que ir a Nueva York, pues se va.
Una vez más, gracias a Esther Cidoncha por permitirnos usar una de sus maravillosas fotos.