Conversamos con Ramón Cardo, saxofonista y director (nº 51)

Retomamos las entrevistas con músicos, en esta ocasión con el saxofonista, director de big bands y formador de jazz Ramón Cardo.

El artista: Ramón Cardo

Ramón Cardo es valenciano, de Godella, y sus inicios en el jazz se asemejan al de otros músicos de la zona: banda de música, conservatorio, jazz. Ha dirigido numerosas big bands, tiene una gran faceta formadora detrás de él y es un solista soberbio, como recientemente tuvimos la oportunidad de comprobar en un concierto que escuchamos en El Refugio de Sant Joan.

Un vídeo para amenizar la entrevista:

El cuestionario de Conversajazz

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?

He tenido la suerte de ver a muchos músicos colosales y grandiosos, nombrar a uno solo, es prácticamente imposible, si hay que nombrar a uno me quedo con Dexter Gordon.

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz? ¿A quién le recomendarías que escuchara?

Que escuche. Y le recomendaría a Coltrane.

Dime un libro que te recuerde a jazz.

Leviatan de Paul Auster.

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

Bird.

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

Mood Indigo.

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…

Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…

Subidón, subidón, simplemente visualizé y sentí que era lo que tenía que hacer en mi vida.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

Creo que el jazz es una música de riesgo y a mi me gustan.

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

Cuando los músicos entregan todo su conocimiento y sensibilidad para que un proyecto suene guay. Cuando sientes que tu discurso es apoyado por tus compañeros de grupo. En definitiva cuando sientes que en un momento coinciden todos los elementos para que la música suene bien.

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

Pienso que vale la pena seguir apostando por esta música y por la gente que la ama.

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

Pues adelante, siempre digo lo mismo en estos casos, escucha mucho jazz y transcribe mucho jazz y pronto o no tan pronto, depende de la capacidad del individuo, todo tendrá sentido.

Los músicos de jazz por lo general estáis en muchos proyectos diferentes. Los proyectos en los cuáles estás embarcado ahora o qué estás preparando para fechas próximas son…

En estos momentos mi mayor intención es reactivar mi carrera como solista que por el hecho de haber estado vinculado a la docencia y haberme embarcado en proyectos de Big Band han hecho que descuide un tanto esta faceta.

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Ninguna.

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

Que hay que enseñar a la gente a amar la música y creo que los músicos tenemos que hacer un esfuerzo para que el gran público llegue a amar esta gran música que es el jazz. No quiero decir que haya que hacer concesiones artísticas pero si explicar un poco el que hacemos y porqué, creo que la gente necesita pistas porque la cultura musical de éste país es muy pobre.

Pues nada, agradecemos mucho a Ramón Cardo que se haya pasado por JazzTK Revista digital de jazz para compartir con nosotros un ratito. Hasta pronto.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Personalmente he tenido una sola ocasión de conocer a Ramón Cardo y participar en una actividad bajo su batuta, concretamente una master class en el conservatorio Fco. Guerrero de Sevilla, y tengo que decir que es una persona de la que da gusto dejarse impregnar, de la aureola artística y humana que le rodea.
    Gracias Ramón, y gracias Alex por publicarnos esta entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *