Conversajazz: Ramón López, Caballero de las Artes y las Letras

Ramón López - © Esther Cidoncha

Escrito en colaboración con alexgarcia

Y ahora una nueva entrega de Conversajazz, una sección que nos gusta mucho porque nos permite conocer a gente apasionada por el jazz que lo refleja en su obra. En esta ocasión, entrevistamos a Ramón López, genial batería español (alicantino, como este blog y sus bloggers) que triunfa más allá de estas fronteras (no en vano fue condecorado como “Caballero de las Artes y las Ciencias” por el Gobierno de Francia en 2008).

Este percusionista, denominado por algunos “batería singular”, (Alicante, 1961) se decidió por esto de la batería cuando disfrutó de un concierto en solitario de Max Roach en 1980. No es de extrañar, pues el bueno de Max deja boquiabiertos a todos; nosotros también lo vimos en un concierto en solitario unos años después que Ramón y lo podemos suscribir.

Si quieres saber más de él y su obra, te invitamos a que sigas leyendo tras el salto.

Ramón López - © Esther Cidoncha

Clic en la imagen para ver la foto en la web de Esther Cidoncha

Como te decía, tras el shock que produce escuchar al genial Roach, para alguien con don musical lo obligado era intentarlo. Éste fue el caso, con un rotundo éxito, de Ramón (no el nuestro, que tenemos buen oído para escuchar pero nula destreza musical).

Desde sus comienzos en la música Ramón explora la batería y demás instrumentos de percusión aventurándose a interpretar jazz y otras músicas improvisadas. En 1985 marcha a París donde comienza una carrera que le ha dado merecidos reconocimientos.

Podríamos destacar entre su variada obra: Duets 2 Rahsaan Roland Kirk de 2002 (puntuado con 4,5 estrellas en Allmusic), Songs of the Spanish Civil War de 2001 (con cuatro estrellas) y en 2010 ha participado en diversos álbumes muy valorados por la crítica como Tri-Ez (mejor disco de jazz español para Cuadernos de Jazz), Morning Glory + Live in NYC (también entre los mejores para Hareuvenis de All About Jazz) y Valencia (entre los mejores tanto para Cuadernos de Jazz como para All About Jazz).

Se aventura con proyectos variados y diferentes, como por ejemplo, ponerle música a películas antiguas o el corto de animación Mama Afrika:

Además de excelente baterista es una persona muy cercana y muy ilusionante. Te recomendamos que leas sus respuestas a nuestro breve cuestionario. Breve pero intenso, ya verás.

Ramón López - © Helene Collon

Ramón López - © Helene Collon

El cuestionario

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal?

A Weather Report cuando yo empezaba a tocar la batería hace más de treinta años. También a Miles Davis, Ornette Coleman, Wayne Shorter, Cecil Taylor… y a los baterías del siglo de Jazz: Art Blakey, Max Roach, Tony Williams, Elvin Jones, Jack DeJohnette, Rashied Ali, Paul Motian, Paul Lovens…

¿A quién te hubiera gustado ver?

¡Por supuesto me hubiese gustado ver el cuarteto de John Coltrane!

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz, a quién le recomendarías que escuchara?

No le recomendaría nada de «smooth jazz» o todo ese tipo de músicas comerciales desprovistas del alma y del grito original de nuestro arte. Sin duda Duke Ellington, Billie Holiday, Thelonious Monk, Charlie Parker, el quinteto de Miles, el cuarteto de Ornette… pero sobre todo le recomendara que fuese a conciertos en vivo!

Dime un libro que te recuerde a jazz y por qué.

«Jazz» de Toni Morrison. Por las luces y las sombras, por la intimidad sobre la comunidad Afroamericana y el nacimiento del Jazz…

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

Una de las mas maravillosas y emocionantes películas que jamás se han hecho sobre de un músico de jazz : My name is Albert Ayler de Kasper Collin

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

«Over the Rainbow», la canción que canta Judy Garland en la película «El Mago de Oz». Una de la versiones jazz que más me gustan del mismo estándar es la del maravilloso cuarteto de Paul Motian en el disco «On Broadway Volumen 1».

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora, completa la frase…

Cuando das tu primer concierto de jazz, en Eurovisión ha ganado… (también vale decir el año si la “cultura” no es lo tuyo)

A mediados de los 70’s…me imagino que sería Mocedades o Sergio y Estíbaliz.

Lo sentimos Ramón, has hecho un buen intento, pero ni siquiera tú te vas a librar de saber quién ganó Eurovisión (no vas desencaminado, por esos años fueron esos grupos y Mocedades hasta quedó segundo). Como dices mediados de los 70, te adjudicamos 1975, que ganaron los holandeses Teach-in con la celebérrima canción Ding-A-Dong (no me digas que no es apropiada siendo tú percusionista). Aviso al lector: no te acerques mucho a la pantalla al ver el vídeo, que te puedes llevar un collarazo en la frente.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

La atracción indescriptible por la batería desde el primer día que vi una en un escenario. Y para ser músico de jazz, el tiempo y el misterio de esa música hicieron el resto…

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

Cuando voy a empezar un concierto y entrando en el escenario, despacio; me dirijo hacia la batería…

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

¡lo que me queda!…

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

¡Muchas gracias! «Debes saber que el jazz no es una música de recreo, es el Arte del siglo XX y ser músico de jazz necesita un sacrificio y una dedicación ilimitada.

Respeta su historia y a sus maestros, inspírate en los grandes, comparte la música con otros músicos que tengan la misma ilusión que tú, multiplica los grupos, las experiencias y los estilos aceptando todas las formas de jazz. Ve a todos los conciertos que puedas y no te preocupes ni del resultado inmediato ni en complacer al público, sino en mejorarte a ti mismo… y sobre todo ten paciencia, ¡trabaja, trabaja y trabaja!»

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Ninguna. El silencio. Cuando oigo música toda mi atención se concentra totalmente en ella y no puedo hacer otra cosa…

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

¡El felicitaros! y desearos lo mejor por haber creado esta nueva página desde Alicante.

Desde luego, estamos encantados con la amabilidad que nos ha demostrado Ramón desde que le propusimos su participación. Estamos deseando que venga a Alicante para poder conocerlo en persona.

Una advertencia: si lo buscas en Spotify, asegúrate de no confundir a nuestro protagonista con otro Ramón López que canta rancheras o similar (o ahora que lo pienso, igual son la misma persona, que Ramón es muy polifacético):

El otro Ramón López

El otro Ramón López

Te invitamos a que visites su web y eches un ojo a su otra pasión: la fotografía. Tenemos muchas cosas en común. ¿Y tú? Cuéntanos si has visto en directo a Ramón López y qué te pareció.

Enlaces de interés

Agradecemos a Esther Cidoncha que nos haya prestado su preciosa foto. Visita su web.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. jjpamblanco dice:

    Ramón, además de un gran tipo, es uno de los percusionistas más reconocidos a nivel internacional. Pero aquí en su tierra nadie parece querer saber de su existencia. ¿Cómo era aquello de Alicante, un referente cultural interplanetario?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(http://urls.api.twitter.com/1/urls/count.json?url=https%3A%2F%2Fjazztk.com%2Fpodcast%2Fjazztk-podcast-208-marta-sanchez-perico-sambeat-bvr-flamenco-big-band-gaur-lluis-vidal-david-xirgu%2F): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(http://urls.api.twitter.com/1/urls/count.json?url=https%3A%2F%2Fjazztk.com%2Fpodcast%2Fjazztk-podcast-207-especial-festival-jazz-press-fest%2F): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(http://urls.api.twitter.com/1/urls/count.json?url=https%3A%2F%2Fjazztk.com%2Fpodcast%2Fjazztk-podcast-206-alexis-alonso-juan-de-diego-joachim-kuhn-kontxi-lorente-latino-blanco-y-jose-juan-pamblanco%2F): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(http://urls.api.twitter.com/1/urls/count.json?url=https%3A%2F%2Fjazztk.com%2Fpodcast%2Fjazztk-podcast-205-moises-p-sanchez-marco-mezquida-nucli-trio-blau-salvatge-transcendit-terram%2F): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179

Warning: file_get_contents(http://urls.api.twitter.com/1/urls/count.json?url=https%3A%2F%2Fjazztk.com%2Fpodcast%2Fjazztk-podcast-204-abe-rabade-rossy-domenech-salvador-the-machetazo-eva-alcaide%2F): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/customer/www/jazztk.com/public_html/wp-content/plugins/most-shared-posts/msp-fetch.php on line 179