Conversamos con Uri Gurvich, saxofonista israelí (Conversajazz nº 32)

Entrevista número 32 de nuestra sección Conversajazz, con Uri Gurvich, saxofonista israelí que tuvimos hace poco por JazzTK Revista digital de jazz con la crónica de su concierto Uri Gurvich Quartet en Nitzz Elx Jazz Festival.

Uri Gurvich Quartet; © Álex García

Uri Gurvich: mirada; © Álex García

El músico: Uri Gurvich

Uri Gurvich es un joven saxofonista nacido en Israel, con ascendencias argentinas que ha estudiado en la Berklee de Boston, que reside actualmente en Nueva York y que ha actuado en lugares tan dispares como Rusia, Ecuador, Dinamarca, Serbia, Japón, Portugal o el Blue Note de Nueva York. Un ejemplo de globalidad.

Ha tocado con gente como Esperanza Spalding, John Zorn, Chris Potter, Joe Lovano, Dave Liebman, Francisco Mela, Ben Monder, George Garzone, Alon Yavnai, Avishai Cohen, Jorge Rossy, Doug Weiss, Anat Cohen, Chris Cheek, Django Bates entre otros.

Como te comentaba en el artículo del concierto, su primer disco The Storyteller está cosechando mucho éxito (por ejemplo la magnífica guía de música All Music lo califica como «brilliantly auspicious debut by a major new voice in jazz»).

Y sabemos que está a punto de publicar el segundo, porque la entrevista la contestó en tiempos muertos en la grabación, lo cual le agradecemos.

El cuestionario de Conversajazz

Empezamos con tu pasión por el jazz…

¿A quién has visto en directo que te ha parecido colosal? ¿A quién te hubiera gustado ver?

Ornette Coleman Quartet y Wayne Shorter/Herbie Hancock/Dave Holland/Brian Blade en Newport Jazz Festival, 2004. Pharoah Sanders en el Regatta Bar en Boston, que fue un concierto mágico. Y siempre Joe Lovano.

Me hubiese encantado ver al John Coltrane Quartet que es mi más grande inspiración.

¿Qué le dirías a alguien que no sabe nada de jazz, a quién le recomendarías que escuchara?

Que escuchara a Louis Armstrong, Charlie Parker, Miles Davis y John Coltrane.

Y después, bueno, la lista es muy larga..

Dime un libro que te recuerde a jazz.

El Bible.

Y ahora, ayúdame con la sección de jazz y cine: ¿qué película te gustaría que comentara?

Cinema Paradiso.

Sé que es muy difícil elegir uno, pero ¿cuál tu estándar de jazz favorito?

Lush Life de Billy Strayhorn y otro muchos también.

Seguimos con tu aportación a la música de jazz. Ahora completa la frase…

Del primer concierto de jazz que diste lo que recuerdas es…

Era en un restaurante de pescados en Israel. Me acuerdo que fue más o menos bien, porque no sabíamos todavía tanto del jazz, pero lo pasamos muy bien, y sentí después que es algo que quería seguir haciendo, y afortunadamente todavía lo hago.

Todos tenemos motivos. Canta Sabina que «nos sobran los motivos». Los tuyos para ser músico de jazz son…

Soy adicto a la búsqueda que tenemos como músicos, y a las sorpresas que nos están  esperando en todos los momentos. El Jazz es la música del momento, y trato vivir así también.

Me imagino que llega un momento, o varios si eres afortunado, que hacen que digas «cuánto me alegro de dedicarme a esto». Los momentos en los que piensas «sólo por esto merece la pena» son…

¡Tocando en el escenario! Y ver que los otros músicos y el publico lo están pasando bien.

Y de vez en cuando giras la vista a los comienzos de tu carrera y te ves ahora, y piensas…

Qué difícil es lograr la cosas que quieres… ¡¡pero merece la pena!! Y ojala lo pueda seguir haciendo mucho años.

Supongamos que se te acerca un chaval o chavala por la calle, o te remite un mail que para el caso es lo mismo, y te dice «oye te admiro, conozco tu trabajo y a mí me encantaría ser músico de jazz» y tú le contestas…

¡Muchísimas gracias! Lo agradezco y charlamos de la vida y la música…

Y por último…

¿Qué música estás escuchando mientras respondes a la entrevista?

Saahha una banda de Nueva York, que tocan una mezcla buenísima de música de Marruecos con elementos de jazz.

Siempre nos queda algo en el tintero. Concretamente te gustaría añadir…

Gracias a todos por leer esta entrevista, y ¡nos vemos pronto por España!

Muchas gracias por someterte a nuestro cuestionario y mucho éxito. Esperamos escuchar pronto tu nuevo disco.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *