Concierto: Kenny Neal Blues Band With E.C. Scott, Músicas del Alma

Kenny Neal © Rafa Marquez

alexgarcia: Damos la bienvenida a un nuevo colaborador de JazzTK, Paco Mollà, que va a ser nuestro hombre en el blues. Me apetecía mucho tener artículos de blues en este blog de jazz y hemos hecho un gran fichaje, como comprobaréis por la calidad de sus escritos. Ya estás abducido por JazzTK, lo siento por ti.

Parece ser que, allá por julio de 2003, mientras se encontraba embarcado en la gira europea que le traería por primera vez a San Javier, Kenny Neal se encontraba a la espera de los resultados de unas pruebas que acabarían confirmando que padecía una terrible enfermedad.

En aquel concierto, de los mejores de blues que he visto, Kenny Neal se mostró como uno de los puntales más sólidos sobre los que descansaba un estilo musical que en ocasiones ha parecido agotado, por lo que, dada su juventud, la noticia de su retirada para combatir la enfermedad fue doblemente trágica: desaparecía de la escena uno de los músicos más prometedores, entusiastas y creativos, practicante y al mismo tiempo renovador de la tradición, sin que se supiera cuál iba a ser el final de la historia.

Kenny Neal © Rafa Marquez

Kenny Neal © Rafa Marquez

Seis años después, el concierto de homenaje a Koko Taylor celebrado en Benidorm en el que iba a participar, tendríamos la primera ocasión de comprobar en directo si la feliz recuperación era total o si quedaba solo para las grabaciones. El planteamiento de aquel concierto, colectivo, en el que apenas superó la media hora de actuación, permitió ver que mantenía intactas las tablas, el poder de comunicación con el público, su destreza con armónica y guitarra, pero dejó abiertas las dudas sobre su recuperación vocal.

Así pues, la noticia de su nueva visita a San Javier era excelente: blues del bueno en las mejores instalaciones que conocemos. Pero ¿cómo estaría de voz?

Ficha del concierto

  • Fecha: 2 de abril de 2011
  • Lugar: Carpa Parque Almansa, San Javier
  • Festival: Músicas del Alma
  • Formación: Kenny Neal Blues Band
    • Kenny Neal (cantante, armónica y guitarra)
    • Fred Neal (piano)
    • Darnel Neal (bajo)
    • Bryan Morris (batería)
    • Tyree Neal (órgano Hammond, teclados, sintetizadores y guitarra)
    • E.C. Scott (cantante)
cartel musicas del alma 2011

 Crónica del concierto

Con una calidad de sonido insuperable (aunque quizá con demasiado volumen), por encima de la habitual excelencia propia de San Javier, empezaron a sonar las primeras notas de Blues, Leave Me Alone, que marcaron el terreno de lo que sería su parte del concierto: largos y abundantes solos, fluidos e imaginativos, en su peculiar estilo de tocar las guitarras. Lástima que tocara tan pocos temas (otro aparte de éste) con la lap steel.

Kenny Neal con su hermano Darnel © Rafa Márquez

Kenny Neal con su hermano Darnel © Rafa Márquez

A continuación vendría The Things That I Used To Do, magnífica, con un solo de guitarra majestuoso, que enlazaría, sin pausas, con Since I Met You Babe, en la que la armónica tomó el protagonismo. Con el pie sobre el acelerador, ¿habría elegido estas canciones para “informarnos” de que estaba recuperado totalmente, pero sin volver a ser el mismo? Si era así, Pride And Joy, a lo Jimmy Reed  – o ¿sería mejor decir a lo Slim Harpo, por paisano? – no trajo más respuestas que la confirmación de que las tablas, la simpatía, la comunicación con el público, permanecían puesto que consiguió sin esfuerzo que toda la canción se coreara y acompañara con palmas.

Entonces, ¿por qué seguir atento a las dudas y no disfrutar sin más de lo que estábamos viendo? Si nos estaba trasladando algún mensaje con las canciones elegidas, acababa de tocar Pride And Joy y todo iba como la seda. Concierto de 10… Sin embargo, eligió seguir con You’ve Got To Hurt Before You Heal y, tras presentar a los miembros de la banda (casi mejor decir de la familia…), cedió los trastos a su sobrino Tyree Neal y ahí acabó su concierto en sentido estricto, aunque aún tocara Any Fool Will Do y siguiera como un miembro más de la banda durante la parte de E.C. Scott.

Para un servidor al menos, así fue. El resto del concierto ya no tuvo interés porque E.C. Scott protagonizó la segunda mitad completa y, aunque reconozco su capacidad para entretener al público y su dominio del género, su actuación se limitó a enlazar estándard tras estándar (You Got Me Running, Rock Me, BabeWho’s Lovin’ You, That’s All Right…). Demasiado poco y demasiado fácil, sobre todo si te ha precedido un artista con estilo, personalidad y canciones propias.

E.C. Scott © Rafa Márquez

E.C. Scott © Rafa Márquez

Más interés tuvo ver a Tyree Neal marcarse dos temas, aunque también fueran versiones. Y es que uno es condescendiente, si se quiere, con cualquier joven afroamericano que elija mantenerse en el blues. Pero es que, además, el muchacho es zurdo y se marcó un Born Under A Bad Sign que no fue una mera fotocopia del original, con una voz soulera reminescente de Syl o Jimmy Johnson, con unos solos de guitarra incisivos, agresivos y quizá un poco atropellados (también debe haber mamado a Buddy Guy), que me hicieron desear que la segunda parte del concierto la hubiera protagonizado él. Tyree, te voy a seguir la pista. No me defraudes.

Tyree Neal, el sobrino © Rafa Márquez

Tyree Neal, el sobrino © Rafa Márquez

En resumen, un muy buen concierto que podría haber sido excelente si se hubiera presentado en solitario. Pero el público se lo pasó en grande, así que no hay pegas que poner. Pero las dudas…continúan.

Enlaces de interés

Las fotos del concierto de San Javier son de Rafa Márquez, un gran fotógrafo de conciertos que ha sido tan amable de permitirnos su uso. Visita su web.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *