RecomendaTK: Filum terminale, Avantbrass

Reseña del disco Filum terminale del grupo Avantbrass.

Ficha del álbum

  • Grabación: 29 y 30 de julio del año 2013 en Teatre Ca l’Eril y El Corral de Veciana
  • Año de edición: 2014
  • Sello: Clamshell Records / Discordian Records

Músicos

Temas

  1. Sense fons
  2. El torrent dels murris
  3. Eclipse
  4. Filum Terminale
  5. Tutu’s pony
  6. Lamento para Álvaro
  7. The Waltz
  8. Vadam Et Circuibo Civitatem
  9. Rosó

Avantbrass-Filum Terminale

El filum terminale, o filamento terminal, es una hebra flexible, delgada que se adhiere la parte inferior de la médula espinal de un hueso llamado cóccix en el extremo inferior de la columna vertebral. El tejido nervioso constituye la médula espinal, lo que transmite los impulsos nerviosos que permiten la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. El cordón se envuelve dentro de tres membranas, conocidas como las meninges, y la más interna, la piamadre, está llena de vasos sanguíneos y se continúa con la cubierta del cerebro. Es una extensión de la piamadre que forma el filamento terminal. La médula espinal se estrecha en su extremo inferior en el cono medular y de la punta de una hebra de los sobresale piamadre, convirtiéndose en el filum terminal, que se extiende hacia abajo para insertarse en el coxis.

R.Dominguez - Aleix Forts

¿Qué qué tiene esto que ver con el disco que te traemos hoy? Posiblemente nada o posiblemente todo. De momento, partimos con el título, y un poco de cultura médica no viene mal, pero vaya usted a saber si los padres de la criatura se referían a esta parte anatómica o nada que ver. De todos modos, me gusta eso que dice «es una hebra flexible, delgada que se adhiere la parte inferior de la médula espinal”, porque así este disco, flexible y adherente, pero que requiere de tiempo para que gane esa flexibilidad acomodaticia y adherente. Paciencia, paciencia en la escucha.

R.Dominguez - Ivan Gonzalez

Yéndonos al terreno vitivinícola, este disco me recuerda también a una colección de vinos de una bodega, donde podemos encontrar el vino Volatinero, al Arlequín, el Payaso, el Acróbata, la Bailarina, el Malabarista, el Equilibrista y el Contorsionista (justo con este estoy mientras escribo esta reseña, un delicioso Cabernet Sauvignon del 2014). Primero porque, como muchos vinos jóvenes, precisa de varios pasos por boca para comenzar a extraerle el sentido, y segundo porque los músicos se lanzan a la pista del circo ocupando cada uno a la perfección el papel asignado.

R.Domiinguez - Pol Padroos

Os propongo que os sentéis en el asiento que os indique el acomodador y que estéis muy atentos a todo lo que pasa en cada pista. Os sentiréis confusos al principio. Finalmente conseguiréis encontrarle el significado. Si no, tampoco os preocupéis, la experiencia habrá merecido la pena igualmente.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *