RecomendaTK: Free Space, Quinteto Cova Villegas

Hace poco entrevistábamos en nuestro Jazztk Podcast al responsable de la discográfica albaceteña Clamshell Records, Pablo Correa. Es la suya una iniciativa tan interesante y digna de elogio como poco frecuente. Embarcarse en la aventura de crear en este país un sello discográfico dedicado al jazz es, ya de por sí, una bendita locura, pero si además hablamos de una casa de discos que se ocupa de editar el jazz menos “académico” que se hace aquí, incluyendo todas aquellas músicas que podemos incluir dentro de etiquetas como “free jazz”, “música contemporánea” o “músicas de libre improvisación” (ya se sabe que los que escribimos de esto tenemos la fea costumbre de andar todo el día pegando etiquetas a la gente), pues la cosa adquiere caracteres de auténtica heroicidad.

Dentro de tan loable iniciativa musical, y en su serie Vector, cuyo lema es toda una declaración de principios: “more than jazz”, nos llega un disco verdaderamente fascinante y, mira tú por dónde, difícil de etiquetar. Se trata del álbum Free Space, segundo cedé del Quinteto Cova Villegas.

Ficha del álbum

  • Fecha de grabación: octubre, 2012
  • Año de edición: 2013
  • Sello: Clamshell Records, serie Vector

Músicos

Temas

  1. Conferencia de los pájaros (Dave Holland)
  2. Konstance’s delight (Jemeel Moondoc. Introducción sobre un motivo de Frank Lowe)
  3. Un poco más (Álvaro Carrillo)
  4. Free Space (Jeanne Lee)
  5. Sophisticated Lady (Duke Ellington)
  6. Xilguerin parleru (popular asturiana)
  7. Rosa Morena (Dorival Caymmí)
  8. (…)

portada-free-space450

Cova Villegas es una cantante asturiana de larga trayectoria, absoluta y afortunadamente alejada de ese grupo de exitosas cantantes melifluas que revisan estándares con poca gracia o hacen canciones blanditas de fácil digestión. Ella utiliza sus dotes vocales, que son muchas, como un instrumento más dentro del quinteto, improvisando, haciendo “scat” o simplemente cantando, de una forma ciertamente arriesgada, pero valiente, poderosa y muy sugestiva.

El resto de miembros del grupo son músicos de larga trayectoria y depurada técnica que arropan la voz de Cova Villegas en una gozosa vorágine de improvisación y dominio del terreno que pisan. Destaca especialmente la maestría instrumental del guitarrista norteamericano, Cy Williams, así como el vuelo libre del saxo Ildefonso Rodríguez y la exquisita sección rítmica formada por Jorge Frías y Diego Gutiérrez.

El quinteto aborda una variedad de temas verdaderamente impresionante, empezando por esa subyugante Conferencia de los pájaros de Dave Holland, pasando por un bolero (Un poco más), un estándar como Sophisticated Lady de Ellington que retuercen de forma increíble, llevándoselo a su terreno desde una absoluto respeto por el original, hasta incluso un tema popular asturiano como Xilguerín Parleru, fascinante de escuchar en su planteamiento telúrico. Presentan las melodías y a partir de ellas crean ese “espacio libre” donde dan rienda suelta a su creatividad, creando paisajes sonoros absolutamente seductores.

A tenor de lo dicho más de uno podrá pensar que se trata de un disco sólo para entendidos o de difícil escucha. Lo cierto es que, como sucede en todas las variantes del arte, cuando hay algo realmente auténtico que aportar, se exige un esfuerzo de atención por parte del espectador u oyente para poder captar en toda su riqueza la variedad de detalles y matices que la obra aporta, pero a cambio se recibe una descarga de placer estético verdaderamente gozosa. Este es el caso.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *