RecomendaTK: Luz de Luna, The BvR Flamenco Big Band

Reseña del nuevo disco de la BvR Flamenco Big Band dirigida por el saxofonista Bernard van Rossum y acompañado por grandes artistas del jazz y el flamenco.

Ficha del álbum

  • Año de edición: 2017
  • Sello: Autoproducido

Músicos

Temas

  1. La Gaviota
  2. Luz de Luna
  3. El Gladiador Cobarde
  4. Y Tú ni Siquiera lo Sabes
  5. Lejos de Casa
  6. Tras la Tormenta
  7. Catedral para un Ateo

Hace algún tiempo celebrábamos en este blog la aparición del primer disco de la BvR Flamenco Big Band, “Jaleo Holandés”, como una muestra especialmente gozosa de la fusión entre jazz y flamenco, asunto que no siempre ha dado los resultados esperados.

Tres años después, el combo jazz-flamenco de Bernard van Rossum vuelve a la carga con una nueva entrega, “Luz de luna”, en lo que supone un paso adelante para la banda del saxo hispano-holandés, que se muestra más madura, más rodada y, sobre todo, más brillante.

En esta ocasión ha contado con un grupo de colaboradores invitados que aportan riqueza y nuevos matices al sonido de la banda. Es el caso del armonicista Antonio Serrano (¿de dónde sacará tiempo este hombre para participar en tantos proyectos?) que demuestra sus más que sobradas dotes, como podemos apreciar en esa bella introducción del tema que da título al disco. También intervienen el cantaor David de Jacoba, el joven saxo alto holandés Ben van Gelder (¿tendrá algo que ver con Rudy?), que se luce de forma muy brillante en “Tras la Tormenta”, y el guitarrista Carlos de Jacoba.

El álbum suena variado, fresco e intenso,  resulta muy agradable de escuchar. El piano de Xavi Torres le aporta además un toque latino nada desdeñable. Sin necesidad de hacer concesiones al público de digestión fácil acostumbrado al “flamenquito”, se demuestra que es posible hacer buena fusión entre jazz y flamenco, cuidada y trabajada, sin tener que resultar ni elitista ni facilón.

Van Rossum demuestra una vez más tanto sus dotes de instrumentista como de compositor y arreglista. Su solo en “El Gladiador Cobarde” es de muchos quilates. Todas las composiciones del álbum llevan su firma excepto “Catedral para un Ateo”, tema que cierra el disco y cuyo autor es Udo de Haes.

En resumen, un disco verdaderamente brillante. La BvR Flamenco Big Band tiene muchas cosas que decir y todas ellas son muy interesantes. Este verano actuarán en el Fijazz alicantino y será una magnífica ocasión de comprobar si la propuesta suena tan rutilante en directo como en la grabación.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *