RecomendaTK: MBM trío

Excelente y superlativo disco el que nos presentan Lucía Martínez, Antonio Bravo y Baldo Martínez con el título genérico de MBM. Estos músicos ya se conocían por haber trabajado en otros proyectos, pero es en este disco que por primera vez lo hacen de forma conjunta.
Ficha del álbum
- Fecha de grabación: marzo de 2011
- Año de edición: 2011
- Sello: Xingra/Karonte.
Músicos
- Lucía Martínez, batería.
- Antonio Bravo, guitarra.
- Baldo Martínez, contrabajo.
Temas
- MBM.
- Coquito´s.
- Megumi.
- Biscrimson.
- Ya veremos.
- Mar de fondo.
- Jacarandás en flor.
- Puerto de abrigo.
La escucha de los temas que conforman el compacto (todos ellos originales de los miembros del grupo) conferirán a los aficionados una sensación completamente distinta a la de un trío formal, en parte por la ausencia del piano en el mismo, lo que va a redundar en una gran libertad de expresión interpretativa, que tiene como leitmotiv la improvisación.
Hay que señalar de entrada que la música de este proyecto desprende unas grandes dosis de contemporaneidad y creatividad, para ello MBM se sirven de la improvisación como denominador común y canal de comunicación. Hay una apuesta por la recreación de atmósferas, texturas, sonidos y matices a la ejecución de todos los temas. Igualmente hay que señalar que hay diversas composiciones que contienen pasajes más aguerridos a nivel interpretativo y provienen principalmente de la guitarra distorsionada de Antonio Bravo o de los solos que lleva a cabo Baldo Martínez.
Lo que llama la atención es que esos momentos más expresivos se encuentran perfectamente conjuntados con las aportaciones de todos los integrantes de la formación, muy especialmente de la maestría de Baldo Martínez (soberbio en los solos que lleva con arco), así como el acompañamiento que realiza en los bombos y platos Lucía Martínez.
Junto a esta línea interpretativa comentada, MBM manifiesta una vena más íntima y melódica que en ningún caso va en contra de la musicalidad del grupo, sino todo lo contrario, y que denota el carácter ecléctico en que se mueve el grupo, temas como Megumi y Puerto de abriego son un claro ejemplo de lo señalado.
Una excelente grabación que sirvió en su momento como tarjeta de presentación del grupo y que avaló a sus integrantes con una propuesta arriesgada y creativa no habitual en nuestra escena jazzística nacional.