Recomendatk: Roc Calvet, «Other Worlds»

Roc Calvet: Other Worlds

Roc Calvet: Other WorldsEl debut discográfico como líder de Roc Calvet supone una magnífica noticia para los buenos aficionados al jazz. Los que ya conocíamos algo de su trayectoria anterior y además habíamos tenido la oportunidad de escucharlo en directo sabíamos al menos dos cosas: que Roc es un guitarrista con una técnica depuradísima para su juventud y que le gusta embarcarse en proyectos musicales arriesgados y nada acomodaticios de los que suele salir con muy buena nota.

Pues bien, para este primer álbum firmado con su nombre, dedica un homenaje a una de las grandes figuras del jazz que ha sido un referente indiscutible en la evolución de nuestro género musical favorito, Wayne Shorter. Para el disco, Roc ha elegido ocho temas de la época de Shorter en Blue Note en los sesenta, probablemente su periodo más brillante, previo a proyectos más discutibles (al menos para quien esto firma) como su participación en el grupo Weather Report.

Uno destacaría dos aspectos principales en el conjunto del álbum, por una parte el profundo respeto que el guitarrista catalán demuestra por Wayne Shorter y por otra, su empeño por proporcionarle a los temas del músico de Newark una visión muy personal que les otorga una dimensión completamente nueva sin renunciar al espíritu original. Para ello empieza por el atrevimiento de prescindir del saxo y formar un sólido cuarteto integrado por la flauta travesera de Pablo Selnik, la batería de Joan Terol y el contrabajo de Miguel Serna a quien ya tuvimos oportunidad de disfrutar el pasado diciembre en Alicante acompañando a Roc en el concierto de Eliptic Project.

Son cuatro músicos de gran solvencia que se compenetran perfectamente, los diálogos entre Selnik y Calvet alcanzan un nivel verdaderamente alto y la sección rítmica no les va a la zaga con algún solo muy destacable de Serna.

En resumen, un disco a tener muy en cuenta que necesita de varias escuchas atentas para poder apreciar todo su valor. Roc Calvet tiene todas las papeletas para convertirse en uno de los referentes del nuevo jazz en este país.

Enlaces relacionados

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *