RecomendaTK: Orixe Cero, Xan Campos trío

Hace poco vi que el pianista galego Xan Campos tiene a punto de lanzar un nuevo álbum. Inmediatamente recuerdo que tengo pendiente de terminar una reseña de su anterior disco, el intenso Orixe Cero, el cual ya ha salido alguna que otra vez en JazzTK Podcast. Y me pongo a ello.
Ficha del álbum
- Fecha de grabación: abril 2011
- Año de edición: 2011
- Sello: free code jazz records
Músicos
- Xan Campos, piano.
- Horacio García, contrabajo.
- Iago Fernández, batería.
Temas
- Acrofobia – 05:48
- B61 – 04:39
- Acrofilia – 05:11
- A Árbore Imperialista – 05:52
- Cáos Magnético – 05:12
- Tapia & Flik – 05:26
- Nus – 03:07
- Irreversíbel – 04:50
- Na Boa – 05:04
- Dulce Pepita – 06:02
El primer tema comienza anticipando lo que va a ser el disco, un sprint desesperado de un trío perfectamente integrado que el su rápido camino nos deleitará con un jazz moderno y nos dejará exhaustos por la carrera pero con ganas de más.

Xan Campos; © Álex García
Más que una carrera continua parece una carrera con pausas. Después de cada tema notas la sensación de que te han llevado hasta muy alto y sientes que cuando acaba estás flotando hasta que empieza el siguiente. Y puede que ese siguiente comience de forma suave, que parece que no va a ser desenfrenado, pero no te confíes, al final acabas cabalgando a toda velocidad a lomos de este sensacional trío (por ejemplo en el tema A arbore imperialista o en Irreversibel).
Tiene algo de hipnótico, juegan mucho con la repetición de motivos, consiguen engancharte a cada tema, en algunos con velocidad desde el comienzo, en otros subiendo el ritmo poco a poco.
La forma de tocar de Xan Campos me emociona, me llega mucho, me pone a tope, me da energías. También es el compositor de todos los temas (salvo el que cierra el CD, Dulce pepita), una labor muy resaltable.

Iago Fernández Quintet – Iago Fernández y Horacio García; © Álex García
Xan Campos, Horacio García y Iago Fernández se conocen a la perfección y se complementan de manera magnífica, siendo todos ellos una fuente de aportación constante al conjunto. No es un trío de piano clásico al uso, donde el pianista aprovecha el espacio que le facilitan sus acompañantes para realizar solos. Más bien vemos que el pianista es llevado por sus acompañantes en ocasiones, es empujado por el ritmo que le marcan Horacio y Iago, ambos sensacionales para subir el ritmo y la intensidad de los temas. O bien son ellos los que se dejan llevar por el ritmo endiablado de Xan, no lo sé…
La canción final es un vals compuesto por el abuelo de Xan Campos. Rompe un poco el resto del álbum, si bien es una interpretación magnífica.
Un fabuloso disco que te hace tener muchas ganas de escuchar el nuevo.